El Complejo Automotor de General Motors en Rosario recibió la certitificación “Corporate Lands for Learning” que otorga la organización Wildlife Habitat Council por mejorar la biodiversidad en el parque industrial de la automotriz y por comprometerse a promover la conservación de la vida silvestre y la educación ambiental en la comunidad.
A lo largo de más de un año se recibieron alumnos y docentes de escuelas y universidades así como voluntarios de la comunidad y empleados a quienes se les ofreció un recorrido por los senderos del Área Natural Protegida (ANP) y una capacitación con equipo (largavistas) y material (libros) para la identificación de las especies presentes en el lugar.
La misión de este espacio natural de General Motors Argentina es promover el compromiso ambiental con la comunidad interna y externa de la empresa, a través de la educación y el conocimiento sobre la importancia de cuidar y mantener el medio ambiente para las generaciones actuales y futuras.
“Para nosotros es un orgullo tener un Área Natural Protegida en nuestro complejo automotor, para lo cual hemos trabajado junto a proveedores, empleados, y la comunidad educativa en el diseño y construcción del mismo”, sostuvo Norberto Tinazzo, Responsable de Medio Ambiente GM Argentina. “Todo lo que se encuentra dentro de esta área fue elaborado con materiales reciclados o reusados de nuestra planta, diseñado para concientizar sobre el cuidado del planeta”.
El programa de vida silvestre en el trabajo del Wildlife Habitat Council denominado “Wildlife at Work” ofrece una plataforma para estructurar los esfuerzos de cooperación impulsados por las empresas para crear, conservar y restaurar los hábitats de vida silvestre dentro de las instalaciones corporativas, en los que participan, en forma conjunta, los directivos, los empleados y los miembros de la comunidad.
El programa de terrenos corporativos para el aprendizaje del Wildlife Habitat Council denominado “Corporate Lands for Learning” reconoce los destacados esfuerzos de educación ambiental que ofrecen oportunidades de aprendizaje práctico utilizando los hábitats como una herramienta para enseñar conceptos ecológicos y el rol humano en la conservación.
El Complejo Automotor de GM en Rosario es una de las 46 plantas de GM de todo el mundo que tiene programas de conservación certificados por el Wildlife Habitat Council. GM posee más certificaciones que cualquier otro fabricante de automóviles y gestiona activamente 1902 hectáreas de hábitat de vida silvestre en 7 países.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.