Un informe de ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores) da cuenta que con un promedio de 21 días hábiles de producción (1 día menos que el mes anterior y con plantas con parada de producción por adecuación de las líneas a nuevos modelos), las terminales automotrices produjeron durante octubre 45.240 vehículos, un 14,6% menos del volumen registrado en septiembre y un 25,6% menos en su comparación con igual mes del año pasado cuando se produjeron 52.977 unidades.
Continuando con los datos registrados en el décimo mes del año, las terminales automotrices exportaron 18.834 unidades, un 13,8% menos en su comparación con las 21.853 unidades enviadas en septiembre anterior y un 48,7% menos respecto de octubre de 2014.
El sector automotor produjo en lo que va del año 462.791 unidades, un 11,4 % menos respecto de las 522.132 que se fabricaron en el mismo período de 2014. En la misma línea, el sector exportó 216.165 vehículos, un 25,4% menos respecto de los 289.692 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014.
“Tal cual lo hemos venido alertando, la caída del mercado brasileño viene impactando nuestras exportaciones y consecuentemente nuestros niveles de producción. Por otro lado, sigue habiendo una demanda solida de vehículos en el mercado local, que hoy tiene su oferta restringida por limitaciones de djais y por la reducción de acceso al MULC», destacó Isela Costantini, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
De esta manera enfatizó además que es necesario reforzar el trabajo y compromiso interno para contar con previsibilidad a la hora de planificar la actividad del sector para lo que resta del año y el primer trimestre de 2016. “Es necesario diagramar una agenda conjunta con el resto de la cadena de valor y las autoridades que de previsibilidad respecto al acceso al MULC (Mercado Único y Libre de Cambios) y que promueva la mejora continua de la competitividad del sector, además de ampliar la inserción internacional con nuevos acuerdos comerciales”, añadió Costantini.
Finalmente, en ventas mayoristas, el informe mensual da cuenta que en octubre se comercializaron a la red 52.209 vehículos, es decir, un 15,1% menos respecto de las 61.464 vendidas en septiembre anterior y un 9,6% más el desempeño del mismo mes de 2014 cuando se entregaron 47.628 unidades a la red de concesionarios.
Con un total de 521.326 unidades comercializadas entre enero y octubre, el sector registró una suba interanual de 0,3% en lo que respecta a las ventas totales.
Por último, hay que destacar que no se han computado resultados de dos empresas asociadas.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.