Con un promedio de 22 días hábiles de producción, las terminales automotrices alcanzaron una producción de 54.119 vehículos, un 17,7 % más respecto de mayo y 6,3 % por encima del volumen registrado en igual mes del año pasado cuando se produjeron 45.990 unidades, señala la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) en su informe mensual.
De esta manera, entre enero y junio el sector automotor contabilizó 270.273 unidades, un 12,4 % menos respecto de las 308.423 que se fabricaron en el mismo período de 2014.
Continuando con el análisis de los datos de junio, las terminales automotrices exportaron 28.218 unidades, un 25,7 % más respecto del mes anterior y una baja de 18 % comparándolo con las 34.418 unidades exportadas en junio del año pasado.
En el acumulado del primer semestre del año se exportaron 132.306 vehículos, un 22,8 % menos respecto de los 171.375 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014.
Transcurrido los primeros seis meses del año, el comportamiento de las principales variables industriales registró cierta estabilidad. En este contexto, el sector inicia el segundo tramo del año con la definición de algunos temas pendientes.
“El haber arribado a una prórroga del acuerdo con Brasil de manera anticipada a la fecha de finalización, respetando las condiciones actuales nos permite continuar con el intercambio comercial con nuestro socio estratégico y abre un período de arduo trabajo en conjunto con la cadena de valor de ambos países y los gobiernos para generar una política industrial de largo plazo y sustentable que nos permita profundizar la integración productiva y comercial, a través de una mayor especialización y complementación”, señaló Isela Costantini, presidente de la Asociación de Fabricas de Automotores (ADEFA).
Asimismo, destacó que “con la prorroga y el nuevo esquema del impuesto interno, el sector ahora tiene una mejor lectura para operar. Sabemos que en los próximos días el gobierno nos estará comunicando la pauta de acceso al MULC (Mercado único de Cambio), lo que completaría nuestra previsibilidad para operar comercialmente e industrialmente en el segundo semestre”.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, en junio se comercializaron a la red 61.221 vehículos, un 14,9 % más respecto de las 53.286 vendidas en mayo y un 15,2 % por sobre el desempeño de junio del año pasado cuando se entregaron 53.131 unidades a la red.
Por último, el informe de ADEFA da cuenta que con un total de 291.848 unidades comercializadas entre enero y junio, el sector registró una caída interanual de 4% en lo que respecta a las ventas totales.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.