Ford reveló los detalles de algunas de las nuevas tecnologías desarrolladas para el nuevo Ford GT, el súper-deportivo sucesor del mítico GT 40, que fue presentado en el Salón Internacional de Detroit en enero del 2015. Este modelo es una muestra de las innovaciones desarrolladas por el equipo de ingeniería de la empresa.
Entre las novedades incluidas en el nuevo Ford GT, se destaca la carrocería de fibra de carbono, la aerodinámica activa, el motor V6 EcoBoost con más de 600 CV, la suspensión ajustable, los frenos de carbono-cerámica, los controles integrados al volante, los pedales ajustables y el panel totalmente digital y configurable.
El súper-deportivo cuenta además con más de 50 sensores diferentes que recolectan información sobre el desempeño, la posición del conductor y el ambiente externo, generando más de 100 gigabytes de datos por hora que son recopilados y analizados por más de 25 sistemas computarizados para simplificar la experiencia de conducción. Como referencia, esta red integrada es capaz de procesar 300 megabytes de datos por segundo que equivale a más de 10 millones de líneas de códigos de computadora.
Mark Fields, Presidente y CEO de Ford Motor Company, informó que serán producidas apenas 250 unidades del Ford GT por año: “Es un vehículo exclusivo y realmente impresionante, que incorpora una década de innovaciones tecnológicas”. Según Fields, el súper-deportivo tendrá un precio compatible con la categoría, muchas de sus tecnologías estarán disponibles también en otros vehículos de la marca que contribuirán principalmente al aumento de la seguridad y a la eficiencia en el consumo de combustible.
Para el desarrollo del Ford GT se utilizó equipamiento de punta, como el laboratorio de realidad virtual que permite a ingenieros y diseñadores visualizar e interactuar con un modelo digital del vehículo tal como lo haría un conductor. “Esta tecnología nos ayuda a analizar el vehículo desde el punto de vista de los clientes mucho antes que se haga realidad, anticipando necesidades y condiciones de uso”, dijo Elizabeth Baron, especialista en Realidad Virtual de Ford.
A diferencia de otros súper-deportivos que utilizan los motores de 8 ó 12 cilindros, la potencia del Ford GT es la de un motor V6. La ventaja de un motor más chico permitió a los diseñadores generar una carrocería mucho más aerodinámica. De frente se observan dos grandes arcos encima de las ruedas traseras, con revestimientos que ayudan a canalizar el aire para refrigerar el motor y, al mismo tiempo, mantener el chasis con mayor adherencia al suelo.
Con la introducción al mercado del nuevo Ford GT, la marca llega más lejos con innovaciones tecnológicas para que en un futuro sean implementadas a los demás modelos, de acuerdo al plan One Ford.
Galería de Imágenes
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.