Con un promedio de 20 días hábiles de producción, las terminales automotrices alcanzaron una producción de 46.618 vehículos, un 10,9 % menos respecto de marzo y 21,2 % por debajo del volumen registrado en igual mes del año pasado cuando se produjeron 59.165 unidades.
De esta manera, con el cierre del primer cuatrimestre, el sector automotor contabilizó 170.164 unidades, un 17,6% menos respecto de las 206.581 unidades que se fabricaron en el mismo período de 2014.
Continuando con el análisis de los datos de abril, las terminales automotrices exportaron 21.232 unidades, 25,7% menos respecto del mes anterior y una baja de 34,6% en su comparación con las 32.479 unidades exportadas en abril del año pasado.
En el acumulado del primer cuatrimestre se exportaron 81.634 vehículos, un 23,6% menos respecto de los 106.827 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014.
En sintonía con lo que viene anticipando, Isela Costantini, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores señaló que “el comportamiento que viene registrando Brasil, principal socio comercial que representa un 50% de nuestra producción, sigue impactando en nuestros principales pilares. La caída del mercado interno, del orden del 25 % en abril en el país vecino, impactó en una significativa baja tanto en nuestras exportaciones como en la producción del mes”.
Asimismo, y retomando la importancia del pilar exportador, Costantini, destacó el compromiso de ADEFA de trabajar en conjunto en el fortalecimiento de los vínculos comerciales con nuestros principales socios e impulsar la búsqueda de nuevos acuerdos con terceros países.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, en abril se comercializaron a la red 46.363 vehículos, un 12,2% menos respecto de las 52.776 vendidas en marzo y un 9,7% por debajo del desempeño de abril del año pasado cuando se entregaron 51.346 unidades a la red.
Con un total de 177.341unidades comercializadas entre enero y abril, el sector registró una caída interanual de 12,5%por ciento en lo que respecta a las ventas totales.
Continuando con la evaluación del informe mensual, la titular de ADEFA, Isela Costantini, destacó el desempeño que vienen registrando los vehículos de producción nacional. “Con respecto al mercado interno, venimos notando una mejora en la participación de los vehículos de producción nacional sobre el total de ventas, que hoy alcanza el 45,6 %, con un crecimiento de 4,4 puntos porcentuales en relación al mismo cuatrimestre del año pasado. Asimismo, remarcó que “debemos continuar trabajando en conjunto toda la cadena de valor para generar y fortalecer las condiciones de previsibilidad necesarias para la sustentabilidad integral del sector”.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.