La fábrica Santa Isabel de Renault Argentina producirá tres pick ups en el marco de una alianza Renault-Nissan. Con una inversión de US$ 600 millones de dólares, se fabricarán tres modelos de pick ups de la marca Nissan, Renault y Mercedes-Benz.
Foto: Héctor O. Losino
El anuncio fue hecho hoy, y se prevé que se producirá un total de 70.000 unidades al año que se destinarán tanto al mercado local como a la exportación a la región. «Para Renault Argentina este anuncio representa la concreción de un proyecto de industrialización nuevo que fortalece la estrategia de crecimiento y búsqueda de liderazgo de la marca en el país», expresó Thierry Koskas, Presidente y Director General de Renault Argentina.
El proyecto prevé la creación de 1000 puestos de trabajo directos y otros 2000 empleos de mano de obra indirecta.
Con una inversión de US$ 600 millones de dólares, la Fábrica Santa Isabel de Renault Argentina, ubicada en la provincia de Córdoba, que este año está cumpliendo 60 años, comenzará a fabricar pick ups con un volumen de 70.000 unidades por año.
En el marco de la sinergia y cooperación que guía a la Alianza Renault-Nissan, esta última compañía desembarca como terminal automotriz en el país. Así, se construirá una nueva línea de montaje en Santa Isabel, especialmente desarrollada para la producción de pick ups. En principio Nissan producirá allí la Nissan NP 300 Frontier a partir de los primeros meses de 2018.
También, como fruto de la profundización del Convenio de Cooperación Estratégica entre la Alianza Renault-Nissan y Daimler, que comenzó en abril de 2010, las nuevas instalaciones industriales de Córdoba producirán una pick up para la marca Mercedes-Benz.
Finalmente, la Fábrica Santa Isabel fabricará una Pick Up Renault que compartirá aspectos arquitectónicos con la Nissan NP 300 Frontier, pero tendrá un diseño diferenciado en sintonía con la identidad visual de Renault. Este modelo se convertirá así en el segundo vehículo de Renault dentro del segmento de las pick ups, luego del lanzamiento de una camioneta de menor capacidad que está previsto para este año.
Sobre la Alianza Renault-Nissan
La Alianza Renault-Nissan es una colaboración estratégica entre Renault -ubicada en París- y Nissan -en Yokohama-, que conjuntamente comercializan uno de cada 10 vehículos que se vende en el mundo. En 2014, las compañías, que son socias estratégicas desde 1999, han vendido 8,5 millones de vehículos en casi 200 países. Además de AVTOVAZ, la Alianza mantiene colaboraciones estratégicas con constructores automovilísticos, incluyendo la alemana Daimler, la japonesa Mitsubishi, la china Dongfeng y la india Ashok Leyland.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.