Con el objetivo de tratar los principales problemas de movilidad en grandes ciudades, Ford Argentina reunió a 12 referentes en materia de tecnología, innovación y transporte del ámbito local e internacional en el Foro Futuro de la Movilidad, que fue realizado en el campus del IAE Business School.
El ciclo de conferencias se organizó en el marco de la estrategia Blueprint for Mobility de Ford, que contempla la colaboración global entre industrias, gobiernos, ámbito académico y ciudadanos para generar soluciones que hagan evolucionar la movilidad personal.
Las ventajas de las redes colaborativas y las aplicaciones para smartphones fueron una de las principales soluciones presentadas en el foro. Sobre sus ventajas hablaron Eduardo López Ortiz (CMO de Sincropool) y Diego Goldesten (Gerente de Operaciones de Moovit), quienes abordaron el consumo colaborativo y la experiencia de usuario en relación a la movilidad urbana.
La nueva revolución: beneficios y consecuencias del consumo colaborativo
Según Eduardo López Ortiz (CMO de Sincropool) el potencial del carpooling y las redes colaborativas de transporte puede calcularse fácilmente: “Se calcula que 1.5 millones de personas ingresan a la ciudad con su vehículo particular.
Aproximadamente otro 1.5 millón lo hace con medios de transporte público. Los autos, sin embargo, están ocupados en promedio por 1.2 personas. Si tomamos la cantidad de asientos vacíos que hay por auto y la cantidad de autos ingresando a la ciudad, sabemos que ingresan 6 millones de asientos vacíos por día”.
Para dar respuesta a este desafío en el contexto local, existen plataformas de carpooling como SincroPool que tienen el objetivo de optimizar los recursos de transporte y hacer la movilidad más sustentable. SincroPool funciona en comunidades de confianza, es decir, grupos sociales como empresas, clubes y organizaciones, con el fin de que sus integrantes publiquen y compartan diariamente sus viajes.
Entre los principales beneficios de la tendencia de carsharing se destacan la reducción de emisiones CO2, la distribución y ahorro de gastos y el desarrollo del networking interno. Por sus ventajas para hacer la movilidad más eficiente, fomentar la cultura del carpooling es una de las soluciones actuales más propicias para asegurar la movilidad en el corto plazo.
Experiencia de usuario y movilidad: el futuro del transporte público
Según Diego Goldesten (Gerente de Operaciones de Moovit), el transporte público es neurálgico para una ciudad y cada vez crece más la demanda de un transporte público más inteligente.
En respuesta a esta necesidad se han desarrollado numerosas aplicaciones inteligentes que utilizan información sobre el estado de tránsito en tiempo real para ofrecer soluciones de movilidad a los usuarios. Moovit es una de ellas y tiene el objetivo de hacer que sea más fácil y más rápido viajar en sistemas de transporte público en el mundo.
Es una aplicación totalmente gratuita para Android, iOS, Windows Phone y plataforma web para planificar viajes, conocer los tiempos de espera en cada estación o parada de colectivo, entre otras funciones. Este tipo de soluciones brindan a los usuarios distintas alternativas para optimizar sus tiempos de viaje.
En palabras de Goldesten “Nosotros vemos el futuro del transporte público como una gran comunidad donde están los siguientes jugadores: las agencias u operadores de transporte público, los gobiernos, los medios de comunicación y los usuarios. Esta comunidad termina cambiando la calidad de vida y devolviendo tiempo a millones de personas en el mundo”.
A medida que las industrias continúan convergiendo, el intercambio de ideas, perspectivas y desafíos resulta de gran importancia para asegurar la movilidad personal para millones de individuos en el mundo. El rol de las redes colaborativas y las aplicaciones para smartphones constituyen una de las alternativas de mayor potencial para mejorar la movilidad personal en grandes ciudades en el corto y mediano plazo.
Hay que destacar que todas las conferencias ya se encuentran disponibles en el sitio oficial del Foro Futuro de la Movilidad www.futurodelamovilidad.com
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.