Kyle Kirkwood dominó una fascinante competencia de estrategia de neumáticos y velocidad para ganar el 50º Gran Premio de Long Beach, poniendo fin a la racha de dos victorias consecutivas de Palou en lo que va de la temporada.
Kirkwood (Honda Nº27 / Andretti Global), oriundo de la Florida, consiguió su segunda victoria en Long Beach desde la pole position en los últimos tres años, con una diferencia de 2»686 por sobre Palou (Honda Nº10 / Chip Ganassi Racing) que quedó en el segundo lugar. Kirkwood había coseguido su primera victoria en Indycar aquí mismo en 2023.
Kirkwood lideró 46 de 90 vueltas en la segunda carrera consecutiva sin banderas amarillas en esta temporada y la primera carrera de la IndyCar Series sin bandera amarilla en el icónico circuito semipermanente de 11 curvas y 3,168 kilómetros, y sus formidables y estrechos muros de hormigón desde 2016.
Christian Lundgaard (Chevrolet Nº7 / Arrow McLaren) terminó tercero tras adelantar a Felix Rosenqvist (Honda Nº60 / Meyer Shank Racing), en la curva 1, por el último puesto del podio a cinco vueltas del final. Rosenqvist se ubicó cuarto haciendo posible que los cuatro primeros clasificados también sean los primeros cuatro del campeonato. El dos veces ganador de Long Beach, Will Power, completó los cinco primeros con el Chevrolet Nº12 del Team Penske.
El actual campeón de la serie, Palou, quien largó tercero, se quedó a las puertas de convertirse en el primer piloto en ganar las tres primeras carreras de la temporada desde que su compañero de equipo Scott Dixon lo hiciera en 2020. Sin embargo, la consistencia de Palou le ayudó a mantener la punta del campeonato, con 34 puntos de ventaja sobre Kirkwood, que quedó segundo.
La carrera se convirtió rápidamente en un duelo de estrategias entre los neumáticos tanto primarios como alternativos. El reglamento de la categoría exige a los equipos usar ambos compuestos de neumáticos durante al menos dos vueltas por carrera, y muchos pilotos que empezaron con los neumáticos alternativos, más adherentes pero menos duraderos, los cambiaron en las primeras 10 vueltas por el compuesto primario que es más duradero.
Kirkwood y Palou tuvieron la estrategia dominante de la carrera: Palou entró en boxes después de la vuelta 6 y Kirkwood en la 7 para montar los neumáticos de flanco negro. Durante los siguientes ciclos de combustible y neumáticos, quedó claro que Kirkwood y Palou eran los dos pilotos más rápidos en pista, ya que los estrategas de cada equipo se vigilaban de cerca, asegurándose de no perder oportunidades de atacar debido a cambios de táctica.
El verdadero punto álgido de la carrera llegó en la vuelta 66. Palou hizo su última parada en boxes al final de la vuelta 64, montando un último juego de neumáticos primarios Firestone Firehawk. Kirkwood hizo lo mismo al final de la vuelta 65, y Palou estaba justo en su caja de cambios con neumáticos más calientes y con mejor agarre cuando Kirkwood salió de boxes al inicio de la vuelta 66.
Pero Kirkwood enfrentó una intensa presión por parte de Palou, quien nunca se acercó lo suficiente como para intentar tomar la delantera.
Kirkwood tomó la delantera definitivamente en la vuelta 69 cuando Kyffin Simpson (Honda Nº8 / Chip Ganassi Racing), uno de los únicos seis pilotos que comenzaron la carrera con neumáticos primarios, entró en boxes estando como puntero. Ese fue el último de nueve cambios de líder, la mayor cantidad en la IndyCar Series en Long Beach desde 2012.
Lundgaard lideró 26 vueltas, solo superado por Kirkwood, a pesar de partir 12º y usar la estrategia menos popular de arrancar con neumáticos primarios. Su sólido resultado se produjo después de que los mecánicos de Arrow McLaren trabajaran horas extra para reconstruir su auto tras el accidente en la clasificación del sábado.
Resultados
Campeonato
1) Alex Palou con 142 puntos, 2) Kyle Kirkwood 108, 3) Christian Lundgaard 96, 4) Felix Rosenqvist 88, 5) Scott Dixon 86, 6) Pato O’Ward 80, 7) Colton Herta 73, 8) Scott McLaughlin 69, 9) Will Power 63, 10) Josef Newgarden y Alexander Rossi 58, 12) Marcus Ericsson 55, 13) Santino Ferrucci 51, 14) Marcus Armstrong 50, 15) Kyffin Simpson 48, 16) Rinus VeeKay 46, 17) Graham Rahal 45, 18) David Malukas 42, 19) Christian Rasmussen 40, 20) Sting Ray Robb 39, 21) Conor Daly 32, 22) Robert Shwartzman (R) 30, 23) Nolan Siegel 26, 24) Callum Ilott y Louis Foster (R) 25, 26) Devlin DeFrancesco 24, 27) Jacob Abel (R) 17.
Próxima Competencia
4 de mayo en Birmingham, Alabama.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.