Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Buenos Aires es el comienzo de la exhibición de la Fórmula 1 por Sudamérica, porque desde el 22 de marzo y hasta el 1º de junio se puede apreciar una muestra que incluye autos de Fórmula 1 de distintas épocas, objetivos únicos y material audiovisual inédito.
Foto: Juan Pablo Losino
Sumado a ello, ofrece entradas limitadas al simulador de última generación «F1 Simulador La Vuelta Rápida».
Una experiencia sorprendente hacia el mundo de la F1.
Los visitantes disponen de seis salas con más de 3.000m². El recorrido empieza en «Érase una vez en la Fórmula 1», donde se pueden ver autos históricos de la categoría, como el McLaren Honda de Ayrton Senna y el Williams de Carlos Reutemann; películas y objetos. Además, el espacio «Laboratorio de diseño» permite conocer cómo es una fábrica de F1, el diseño y la fabricación de los coches de la categoría.
Fotos: Juan Pablo Losino
Por su parte, «Pilotos y Duelos» recuerda protagonistas y competencias emblemáticas desde el nacimiento, mientras que «Héroes Caídos» es un espacio especial para rememorar a los pilotos que perdieron la vida mientras competían, como Piers Courage, Lorenzo Bandini, Jim Clark, Jochen Rind, Ayrton Senna, Jo Siffert, Ronnie Peterson, Peter Collins, Roland Ratzenberger y Alberto Ascari entre otros, que dieron su vida en pos de una pasión.
La sección «Sobrevivientes» repasa el espectacular accidente de Romain Grosjean -el 29 de noviembre de 2020- en Bahréin cuando el piloto francés se vio envuelto en una enorme bola de fuego de la que logró salir milagrosamente de los restos del Haas VF-20. También puede verse el VF-20 #8 de 2020 del piloto francés, y el ensamblaje del alerón delantero del MercedesW09 de 2028.
Otro sector que acapara la atención del público asistente es el que muestra una infinidad de cascos, como los de Ayrton Senna, Max Verstappen, Lewis Hamilton, Carlos Sainz, George Russell, Carlos Reutemann, Mika Hakkinen, Jenson Button, Fernando Alonso, entre otros tantos pilotos de la actualidad y que han pasado en su momento por la F1.
Por último, «La Sala de Pit» ofrece una experiencia cinematográfica con los mejores momentos de la historia de la F1.
Hay que destacar que esta muestra es un recorrido sobre el pasado y la actualidad de la rica historia de la categoría más importante del automovilismo a nivel mundial.
Galería de imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
Ver esta publicación en Instagram
- WRC en las Islas Canarias – Día 2: Dominio casi total de Rovanperä.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 1: Segunda victoria de Ardusso.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 1: Primera victoria de Manuel Álvarez Castaño.
- WRC en las Islas Canarias – Día 1: Victoria parcial de Kalle Rovanperä en el Rally de España.
- GT World Challenge Europe: Marcos Siebert integrará el equipo oficial AF Corse Ferrari.
- Honda supera 1.500.000 Motocicletas producidas en Argentina.
- La Isla Ecológica de Iveco Group en Córdoba cumplió 3 años y se consolida como modelo de economía circular industrial.
- Nissan presenta la nueva Frontier Pro híbrida enchufable junto con el sedán eléctrico N7 en el Auto Shanghái 2025.
- Wega realizó su Convención anual de Distribuidores.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.