La previa del GP estuvo marcada por la lluvia y la incertidumbre sobre los neumáticos. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP Team) se fue al suelo durante la ‘sighting lap’, mientras Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) salió corriendo al box para cambiar de moto y comenzar desde el ‘pitlane’.

La aparición de la bandera roja retrasó la salida, aumentando aún más la tensión. Finalmente, tras una caída de Marc Márquez cuando lideraba con autoridad, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) se adjudicó la victoria en el jardín del ’93’, su primer triunfo de la temporada.

Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) y Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) completaron el podio. Tras este vibrante domingo repleto de sorpresas, Alex se convierte en el nuevo líder de MotoGP, con un punto de ventaja sobre su hermano.

La tensión estaba en el aire antes de que los motores rugieran, con la lluvia regresando tal como ocurrió en Moto2. Estos minutos previos a la salida fueron pura incertidumbre, ya que todos se debatían entre las opciones de neumáticos, con la carrera inicialmente declarada en mojado. La tensión aumentó aún más a medida que pasaban los minutos. Cuando la parrilla comenzó a despejarse, a un minuto de la salida, Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) salió corriendo hacia el box para tomar la otra moto y ponerse en marcha desde el ‘pitlane’.

Otros compañeros como Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) le siguieron. Sin embargo, se mostró la bandera roja y la salida se retrasó, sumando más incertidumbre a un ambiente ya cargado de adrenalina.

Con la carrera reducida a 19 vueltas y todos los pilotos optando por los slicks, la salida arrancó bajo un clima cargado de nerviosismo. Aunque tuvo dificultades para bajar la moto, el ‘poleman’ Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) protagonizó una salida fulgurante, logrando mantener la primera posición y dejando atrás a sus habituales rivales: Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) y Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team).

El menor de los Márquez y ‘Pecco’ se trenzaron en una lucha vibrante durante la primera vuelta, mientras que Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), Jack Miller (Prima Pramac Yamaha), Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) y Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP Team) rodaban pegados, elevando la tensión al máximo desde el primer giro. Por su parte, Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech3) no pudo realizar la salida con normalidad ya que su moto se paró en la parrilla de salida.

Desde los primeros metros, el mayor de los Márquez se mantenía al frente, marcando un ritmo constante y dominando. Sin embargo, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) no tardó en superar a Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP), logrando marcar una vuelta tres décimas más rápida que la del ’93’, quien rápidamente replicó.

Mientras tanto, Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) se encontraba en tierra de nadie, rodando sin competencia directa, con su compañero Franco Morbidelli, Jack Miller, Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing), el rookie Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) y Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) a dos segundos de distancia. El murciano se fue al suelo en la octava vuelta.

Contra todo pronóstico, cuando Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) había logrado una ventaja de dos segundos sobre Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), el español se fue al suelo en la curva 4, recordando su caída de 2019, aunque en ese entonces fue en la curva 11. Esta caída dejó a su compañero de equipo al frente, con Álex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) y Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) ocupando las siguientes posiciones. El ’93’ logró retomar la marcha en decimoctava posición, con el objetivo de sumar al menos algunos puntos, pero los daños visibles en la moto le obligaron a retirarse.

Con las primeras cuatro posiciones ya bastante establecidas, el impresionante rookie Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) consiguió deshacerse de Johann Zarco (CASTROL LCR Honda) y Jack Miller (Prima Pramac Yamaha), rodando a un ritmo fortísimo, y se colocó dentro del Top 5. Sin embargo, las condiciones delicadas del trazado les jugaron una mala pasada tanto a Aldeguer como a Zarco, quienes acabaron en el suelo, lo que benefició a Miller, que recuperó el puesto perdido con el español, y a Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), quien alcanzó la sexta posición.

Finalmente, el Top 10 lo completaron Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3), Luca Marini (Honda HRC Castrol), el rookie Ai Ogura (Trackhouse MotoGP™ Team) y Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP Team).

Galería de Imágenes

Resultados

Campeonatos

MotoGP: 1) Marc Márquez con 87 puntos, 2) Alex Márquez 86, 3) Francesco Bagnaia 75, 4) Franco Morbidelli 55, 5) Fabio Di Giannantonio 44, 6) Ai Ogura y Johann Zarco 25, 8) Marco Bezzecchi 24, 9) Luca Marini 20, 10) Jack Miller y Brad Binder 19, 12) Enea Bastianini, Pedro Acosta y Fabio Quartararo 16, 15) Joan Mir y Alex Rins 10, 17) Maverick Viñales 6, 18) Raúl Fernández 5, 19) Fermín Aldeguer y Augusto Fernández 3, 21) Miguel Oliveira 2, 22) Lorenzo Savadori 1.

Moto2: 1) Jake Dixon con 59 puntos, 2) Aron Canet 46, 3) Manuel González 45, 4) Alonso López 30, 5) Tony Arbolino 28, 6) Marcos Ramírez 27, 7) Barry Baltus y Daniel Holgado 23, 9) Senna Agius 19, 10) Celestino Vietti 16, 11) Diogo Moreira 13, 12) Izan Guevara 12, 13) Albert Arenas 11, 14) Darryn Binder, Ivan Ortola y Alex Escrig 10, 17) Mario Suryo Aji 8, 18) Filip Salac 7, 19) Collin Veijer y Deniz Öncü 6, 21) Oscar Gutiérrez 4, 22) Zonta Van Den Goorbergh 3, 23) Adrián Huertas y David Alonso 2.

Moto3: 1) José Antonio Rueda con 66 puntos, 2) Angel Piqueras 42, 3) Adrián Fernández y Matteo Bertelle 40, 5) Alvaro Carpe 30, 6) Joel Kelso 28, 7) Dennis Foggia 24, 8) David Almansa 22, 9) Stefano Nepa 19, 10) Taiyo Furusato 18, 11) Luca Lunetta 15, 12) Adrián Cruces 13, 13) Máximo Quiles 11, 14) Cormac Buchanan 9, 15) Riccardo Rossi 8, 16) Joel Esteban y Ryusei Yamanaka 7, 18) Ruche Moodley 6, 19) Guido Pini 5, 20) Scott Ogden 4, 21) Marcos Uriarte 3, 22) Jacob Roulstone 2, 23) Nicola Carraro 1.

Próxima Competencia

13 de abril en Losail (GP de Qatar).

Motores a Pleno® nace en 1991 y desde entonces nos encargamos de informar todo lo referente al automovilismo y motociclismo deportivo y las novedades de la Industria Automotriz. Ha pasado por diferentes formatos como la radio o la TV por cable, y desde el año 2000 lanzamos la primera versión del sitio en internet que funciona ininterrumpidamente hasta la actualidad. Motores a Pleno® está registrado en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial bajo el número 2.761.752. Por lo tanto, toda persona o medio que lo utilice está usurpando una marca que no le pertenece y podría ser pasible de las acciones que correspondan.

Visita la web oficial de Kia Argentina
Visita la web oficial de Mercedes-Benz Camiones & Buses
Visita la web oficial de Honda Argentina
Visita la web oficial de KTM Argentina
Visita la web oficial de Husqvarna Argentina
Visita la web oficial de Royal Enfield Argentina