Con 21 días hábiles de actividad -uno más que el mes anterior-, las terminales automotrices produjeron 52.419 unidades, un 5,7% por sobre los registros de septiembre anterior y un 0,9% más respecto de octubre del año pasado cuando se fabricaron 51.937 unidades.
En el acumulado de los primeros diez meses del año, el sector produjo 414.852 vehículos de pasajeros y utilitarios, registrando una baja de 19,8% respecto del volumen que se fabricó entre enero y octubre de 2023 (517.173 unidades).
En materia de comercio exterior, las terminales en su conjunto exportaron 35.965 unidades durante octubre marcando una suba de 12,7% en comparación con septiembre pasado, y una suba de 25,9% frente a octubre del 2023.
Entre enero y octubre, las terminales exportaron 255.806 unidades, un 6,5% menos respecto de las 273.687 unidades que se enviaron a diversos mercados durante los primeros 10 meses del 2023.
«Como lo venimos anticipando hace algunos meses, y con los últimos datos, el sector viene mejorando sus registros y eso nos conduce a cerrar el 2024 mejor de lo previsto al inicio del año», señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA.
En octubre se registraron los mejores niveles del año de producción como exportación y, de acuerdo a lo que señaló Zuppi, «Es el resultado del esfuerzo y compromiso del sector que, sumado al trabajo en conjunto que venimos realizando con la cadena de valor y el Gobierno, nos permite ir mejorando las variables mes a mes y achicar los negativos en el acumulado».
«Ese comportamiento se refleja claramente en la continua mejora de la participación de las exportaciones sobre la producción (68%), haciendo más sustentable nuestro modelo de negocio y posicionando al sector automotor como el tercer complejo industrial exportador del país, de acuerdo al INDEC», agregó Zuppi.
En ventas mayoristas, el reporte de las automotrices señala que durante octubre se comercializaron a la red de concesionarios un total de 43.627 unidades, un 1,9% por debajo del volumen del mes anterior, registrando una mejora de 7,0% interanual.
Entre enero y octubre el sector comercializó a su red un total de 321.826 unidades, con una baja del 8,6% comparándolo con las 352.153 unidades que se entregaron en el mismo período del año 2023.
Por último, Martín Zuppi agregó que «De mantenerse este comportamiento en la actividad, el 2025 se proyecta como un buen año para el sector».
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.
- La Nueva Maverick llega en el segundo trimestre de 2025.
- Hyundai Motor Argentina anuncia el lanzamiento del HB20 Sedán.