El Kia K3 Sedán y Kia K3 Cross, modelos diseñados para el mercado latinoamericano y fabricados en la planta de Kia en Nuevo León, México, ha conseguido la máxima calificación de 5 estrellas otorgada por Latin NCAP, destacándose como uno de los autos mejor calificados de los evaluados en su categoría. Este logro convierte al Kia K3 en el primer modelo de Kia en recibir esta distinción por parte de Latin NCAP.
El Kia K3 fue diseñado y desarrollado con la prioridad de cumplir con los más exigentes estándares de seguridad. Su sólida estructura maximiza la absorción de impactos, protegiendo la integridad del habitáculo en caso de colisión y ofreciendo una excelente protección a todos sus ocupantes.
«Es de gran satisfacción y nos llena de mucho orgullo haber recibido la más alta calificación de 5 estrellas por Latin NCAP con el modelo Kia K3, un vehículo fabricado en nuestra región y diseñado para satisfacer las necesidades del mercado latinoamericano» señaló Steve Lee, presidente de Kia CSA.
El Kia K3 incorpora innovadoras tecnologías de asistencia a la conducción (ADAS) que contribuyen de manera significativa a la prevención de accidentes y a una experiencia de manejo más segura. Entre estas tecnologías se incluyen el Asistente de Evasión de Colisión Frontal (AEB/FCA), el Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA), el Asistente de Prevención de Colisión en el Punto Ciego (BCA), el Asistente de Prevención de Colisión con Tráfico Cruzado Trasero (RCCA) y la Alerta de Atención al Conductor (DAW). Además, el K3 ofrece de serie otros elementos clave de seguridad como 6 bolsas de aire, ABS, ESC, y cinturones de seguridad de 3 puntos en todas las plazas.
Latin NCAP, el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, tiene como propósito brindar a los consumidores información objetiva y clara sobre la seguridad de los automóviles comercializados en la región. A través de rigurosas pruebas de choque, Latin NCAP evalúa la protección de los ocupantes adultos e infantiles, la seguridad de los peatones y el rendimiento de las tecnologías de asistencia a la conducción.
El K3 fue sometido a pruebas de impacto frontal, lateral, impacto contra poste lateral, y evaluaciones de protección contra latigazo cervical (whiplash), así como de seguridad para peatones. Además, se realizaron pruebas a sus sistemas avanzados, como el Control Electrónico de Estabilidad (ESC), Frenado Autónomo de Emergencia para Usuarios Vulnerables (AEB/FCA), AEB/FCA interurbano y Sistemas de Asistencia a la Velocidad (SAS).
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.