Mercedes-Benz Camiones y Buses marca un hito en el transporte de pasajeros de Argentina al presentar el chasis eO500U, diseñado para satisfacer la creciente demanda de transporte urbano sustentable, fusiona eficiencia y seguridad. La empresa alemana, tiene como objetivo liderar la transformación hacia la sustentabilidad y abordar los desafíos del mañana mediante la visión «cero emisiones» con vehículos eléctricos.
Foto: Juan Pablo Losino
En la sede del Centro de Capacitación Mercedes-Benz ubicado en Tortuguitas se realizó un evento de presentación con la presencia del Secretario de Transporte de La Nación, Dr. Franco Mogetta, quien comentó que «Celebramos y valoramos el anuncio realizado por Mercedes-Benz Camiones y Buses, para nosotros es muy importante. Los vamos a acompañar y correr todo tipo de trabas y regulaciones excesivas para que el sector pueda desarrollarse de la mejor manera. Es todo un desafío, pero ya estamos trabajando en ello, contemplando esta tipología de vehículos para que la normativa permita usar estos coches eléctricos que están promoviendo desde la empresa. Y vamos a acompañar al sector automotor, como lo estamos haciendo con líneas de créditos del Banco Nación y con el sinceramiento de tarifas, para que los empresarios puedan tener mayor autonomía e invertir en el sector».
Desarrollado de manera integral por el equipo de ingeniería de Brasil y sometido a rigurosas pruebas en Alemania, el chasis eO500U se beneficia con la trayectoria de Daimler Buses en la fabricación de buses eléctricos. Se alinea perfectamente con las iniciativas de descarbonización del transporte, representando un paso adelante significativo en la cartera de productos de la marca.
La combinación de tecnología avanzada y diseño innovador del chasis eléctrico asegura su preparación para enfrentar los desafíos del transporte urbano moderno, proporcionando una solución sustentable y confiable para las ciudades del futuro.
Foto: Juan Pablo Losino
Sebastián Gysin, Director de Ventas y Marketing de Buses Mercedes-Benz, subraya la importancia de este avance al señalar que «El chasis de bus eléctrico marca un hito, es el comienzo de una transformación hacia la visión cero emisiones. Centramos todos nuestros esfuerzos en el desarrollo de una movilidad con propulsión eléctrica para abordar los desafíos del mañana”.
El chasis eO500U presentado en Argentina cuenta con cinco módulos de baterías que otorgan una autonomía de 250 kilómetros, satisfaciendo todas las necesidades del transporte urbano en el país. El sistema de recarga de baterías es enchufable, el tiempo de carga completa es de tres horas y utiliza el mismo estándar tecnológico que los buses eléctricos Mercedes-Benz eCitaro en Europa.
Fotos: Juan Pablo Losino
Equipado con dos motores eléctricos integrado en el eje trasero, freno electrónico EBS y un sistema de regeneración de energía que opera incluso durante la recarga parcial 1 de las baterías mientras el vehículo está en movimiento. Esto garantiza una experiencia de conducción suave, cómoda y silenciosa, además de ofrecer un control óptimo al conductor mediante un tablero completamente nuevo que proporciona información detallada sobre el motor eléctrico, las baterías y los sistemas electrónicos.
Posee un peso bruto total de 21,2 toneladas y la capacidad de equiparse con carrocerías de hasta 13,2 metros de longitud. Además, su suspensión independiente del eje delantero proporciona un mayor radio de giro, mejorando la maniobrabilidad y el confort.
El chasis eléctrico eO500U se convertirá en un pilar esencial para una movilidad sustentable en las ciudades de la región. Es una contribución activa hacia un ecosistema completo de electromovilidad, reafirmando el compromiso de Mercedes-Benz Camiones y Buses con la calidad, la confiabilidad y un futuro sustentable.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.