La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en el mes de mayo se comercializaron en Argentina 150.964 vehículos usados, registrando una suba del 6,17% comparado con igual mes de 2023 (142.181 unidades). Si la comparación es con abril (136.230 vehículos), el crecimiento llega al 10,81%.
En los 5 primeros meses del año se comercializaron 615.516 unidades, con una caída del 7,28% en comparación con igual período de 2023 (663.831 unidades). En este período, las provincias que sufrieron la mayor baja fueron La Rioja (26,11%), Formosa (25,15%) y Jujuy (24,63%). Las que menos bajaron fueron CABA (3,20%) y Mendoza (3,13%).
Alejandro Lamas, Secretario de la Cámara del Comercio Automotor, señaló que «Mayo ha sido el mejor mes en venta de autos usados en lo que va del año. La abrupta caída de las tasas de financiación por parte de los bancos, junto al reacomodamiento de los valores hacía la baja, fueron factores importantes que contribuyeron fuertemente a dinamizar el sector durante el último mes. También tenemos que mencionar la ampliación de la brecha cambiaria que se produjo desde mitad del mes como un momento de oportunidad para concretar operaciones de compra».
«Los locales de todo el país hoy tienen un importante stock de autos, a diferencia de meses anteriores donde faltaban productos. Hay una interesante oferta de vehículos de diferentes segmentos», mencionó Lamas, agregando que “Esperamos que este volumen comercializado en mayo se mantenga en junio y podamos apuntar a un segundo semestre auspicioso”.
Ranking 10 autos usados más vendidos en mayo.
- VW Gol y Trend: 8.261
- Toyota Hilux: 6.100
- Chevrolet Corsa y Classic: 4.504
- VW Amarok: 3.814
- Ford Ranger: 3.732
- Renault Clio: 3.478
- Toyota Corolla: 3.274
- Ford Fiesta: 3.188
- Ford Focus: 2.968
- Peugeot 208: 2.895
Ventas enero-mayo por provincia.
- La Rioja: -26,11%
- Formosa: -25,15%
- Jujuy: -24,63%
- Misiones: -21,18%
- Chaco: -17,27%
- Salta: -16,94%
- Santiago del Estero: -16,52%
- Catamarca: -13,19%
- Chubut: -12,89%
- Santa Cruz: -12,72%
- Corrientes: -12,49%
- Tucumán: -11,90%
- La Pampa: -10,70%
- Santa Fe: -10,48%
- Río Negro: -10,16%
- Tierra del Fuego: -9,21%
- Neuquén: -7,58%
- San Juan: -6,96%
- Córdoba: -6,01
- Provincia de Buenos Aires: -5,50%
- San Luis: -5,13%
- Entre Ríos: -4,79%
- CABA: -3,20%
- Mendoza: -3,13%
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.