Con 17 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 42.974 unidades en abril,un 0,4% por debajo del volumen de marzo, y se contrajo 21 % si se compara con las 54.399 unidades que se produjeron en abril del año pasado.
En el acumulado del primer cuatrimestre de 2024, las terminales produjeron 146.267 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 22,6 % menos respecto de las 188.973 unidades que produjo en el mismo período del 2023.
El informe indica que el volumen de vehículos exportados durante el cuarto mes del año fue de 20.611 unidades, lo que arrojó una baja de 12,2 % en su comparación con marzo y 32,9% menos al compararlo con el mismo mes del 2023.
En el acumulado de enero a abril, las terminales exportaron 82.981 unidades, 15,7% menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.
«Como lo veniamos anticipando, en el mes de abril las principales variables del sector continuaron mostrando una adecuación a la nueva realidad económica», señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA respecto del comportamiento de la actividad.
En lo que respecta a los últimos anuncios, el directivo dijo que están «muy conformes con las medidas promovidas por el Gobierno para mejorar la competitividad exportadora del sector y reducir el costo de las inversiones, ya que son fundamentales teniendo en cuenta el perfil productivo exportador de la industria y la importancia de captar nuevos proyectos en un contexto de alta competencia con otros países de la región», y agregó que «tenemos que seguir trabajando en la misma dirección para reactivar el mercado interno».
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 22.450 unidades en abril, un 25,6% menos respecto de las entregas de marzo y 33,6% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.
Entre enero y abril se comercializaron a las redes de concesionarios un total de 101.802 unidades, un 18% por debajo de las 124.119 unidades del primer cuatrimestre del 2023.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.