Mercedes-Benz Camiones y Buses, empresa perteneciente al grupo Daimler Truck Group AG, anunció la construcción de una nueva planta de producción destinada a la fabricación de los camiones Accelo y Atego y de los chasis de buses OH y OF que comenzará a operar en el primer trimestre de 2026.
Con este anuncio, se completa un ciclo de USD 110 millones invertidos en el país por Mercedes-Benz Camiones y Buses desde la creación de la compañía en diciembre
2021.
La nueva fábrica completará el Centro Industrial que la empresa está desarrollando en la localidad bonaerense de Zárate. Más precisamente ubicado en el kilómetro 90 de la ruta nacional Nº9, en él ya se está edificando un nuevo centro de autopartes y repuestos que comenzará a operar en el segundo semestre de este año.
«Esta nueva planta es el hito fundante del futuro de Mercedes-Benz Camiones y Buses en Argentina y, a la vez, una prueba concreta del compromiso que tenemos con el país. Coronamos un ciclo de inversiones para darle forma al futuro de nuestra compañía operando de manera independiente, con mejores oportunidades en términos de productividad y mayor flexibilidad para incorporar potenciales nuevos proyectos», explicó Raúl Barcesat, CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina.
La construcción de la nueva planta culmina la etapa de desarrollar una operación exclusiva y totalmente independiente para Mercedes-Benz Camiones y Buses ya que todo el Centro Industrial funcionará en su propio predio. Esto significa que, a partir del primer trimestre 2026, cesarán todas las operaciones y tareas que hoy en día se desarrollan en las actuales instalaciones de Centro Industrial Juan Manual Fangio ubicado en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires.
El enfoque de las nuevas instalaciones contempla, desde un inicio, todas las medidas concernientes a desarrollar una operación que mitigue el impacto ambiental propio de cualquier proceso productivo. Esto significa que se enmarcan en los exigentes estándares de Daimler Truck en esta materia que están vigentes en las diferentes plantas de producción que la compañía tiene en el mundo.
El proyecto del nuevo Centro Industrial contempla la relocalización de las líneas de producción de camiones y de chasis de buses, de la única planta de remanufactura de piezas del país denominada REMAN y de todas las áreas que hoy pertenecen a la operación de Mercedes-Benz Camiones y Buses en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino.
Las oficinas administrativas de la empresa, el Training Center y SelecTrucks continuarán funcionando en sus actuales instalaciones ubicadas en Munro, Tortuguitas y Pilar, respectivamente, de la provincia de Buenos Aires.
En la actualidad, Mercedes-Benz Camiones y Buses de Argentina emplea directamente a más de 500 colaboradores e indirectamente a otras 2000 distribuidas en sus 24 Concesionarios Oficiales y más de 45 puntos de venta y postventa en todo el país.
Si bien opera bajo el nombre de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina desde diciembre 2021, tras finalizar la separación de Mercedes Benz Argentina, resultado directo de la división global de Daimler AG en dos grupos independientes (Mercedes-Benz Group y Daimler Truck Group), cuenta con una trayectoria en el país de más de 70 años entregando vehículos del segmento de carga y transporte que los clientes valoran y esperan.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.
- La Nueva Maverick llega en el segundo trimestre de 2025.
- Hyundai Motor Argentina anuncia el lanzamiento del HB20 Sedán.