Luego de la presentación ante la prensa en diciembre pasado, Ford Pro anunció el inicio de ventas de la E-Transit, la versión 100% eléctrica de su icónico vehículo comercial, ofreciendo una nueva opción para los clientes de vehículos comerciales que buscan sustentabilidad en sus operaciones y a su vez maximizar su productividad.
Foto: Juan Pablo Losino
La Nueva E-Transit ofrece la más avanzada tecnología de Ford, incluyendo la conectividad de serie y sin costo y un potente motor eléctrico de 269 CV y 430 Nm de torque -los mayores del segmento-.
Con una batería de capacidad utilizable de 68 KWh, la E-Transit alcanza una autonomía destacada de 317km (medidos según el protocolo internacional WLTP) lo que la vuelve un producto ideal para transportes urbanos, con espacio -y altura- de carga que son similares a la de las versiones Diesel equivalentes, lo que también facilita las transformaciones. Además, la batería posee un software inteligente que proporciona una estimación de la distancia que puede recorrer sin necesidad de recargar.
Con el respaldo de Ford Pro
Ford PRO ofrece un portfolio de soluciones y servicios diseñados para acompañar al cliente comercial a lo largo de toda su jornada, como una solución única e integral, para promover una experiencia óptima y ayudar a maximizar su productividad en cada fase: desde la prospección y compra del vehículo, incluyendo la financiación, la transformación -si fuese requerida-, servicio posventa y servicios conectados.
Para asistir a los clientes comerciales en su transición a un vehículo eléctrico, Ford Pro les proveerá un servicio de asesoramiento gratuito de la mano de dos empresas líderes (ABB y Chargebox) para identificar la solución de carga ideal -en el depósito, domicilio, o una combinación de ambas- que mejor se adapte a sus necesidades, y también les asesorará en caso de necesitar hacer algún ajuste sobre la instalación eléctrica.
Un vehículo de trabajo con tecnología de clase mundial
La E-Transit está disponible en 4 configuraciones de carrocería: 3 van con volumen de carga entre 9.5m3 y 12.4m3, y también en versión chasis para atender las diferentes necesidades y tipos de uso de los clientes. Está equipada con las más avanzadas tecnologías semi-autónomas de asistencia a la conducción de Ford, como control de velocidad crucero adaptativo, cámara con visión 360 grados, sistema de mantenimiento y centrado de carril para un manejo más seguro. Estas tecnologías ayudan a prevenir costos potenciales por choques y reparaciones.
La E-Transit cuenta, además, con tres modos de conducción seleccionables, arranque por botón, sistema Sync4 con pantalla táctil de 12” (con Android Auto y Apple Car Play), la posibilidad de pre-acondicionar la cabina mientras el vehículo está siendo cargado.
La conectividad de serie y sin costo es un diferencial de los vehículos comerciales Ford en Argentina, y actualmente está disponible sin costo para los clientes de Ranger y E-Transit. Con un modem 4G integrado en la arquitectura del vehículo, este sistema ayuda a mejorar la productividad a través de herramientas como el monitoreo preventivo inteligente, evitando paradas inesperadas y permitiendo anticipar posibles anomalías. Los conductores podrán utilizar la aplicación FordPass que les permite acceder a múltiples comandos del vehículo en forma remota, como apertura y cierre de puertas, geo-localización, entre otras funciones dependiendo del modelo.
Con el inicio de las ventas de la E-Transit, Ford Argentina refuerza su compromiso de ofrecer las últimas tecnologías de la marca a nivel mundial, incluyendo opciones electrificadas a los clientes en Argentina.
Con este lanzamiento, son 5 los productos electrificados que Ford ofrece en el país en 5 segmentos diferentes, incluyendo Maverick Híbrida, Kuga Híbrida, F-150 Híbrida, Mustang Mach-E e E-Transit.
Precio y Garantía
La nueva E-Transit ya se encuentra disponible para la venta a través de Ford Pro. Llega a la Argentina importada de Turquía, en 4 versiones de carrocería para adaptarse a las necesidades de todo tipo de clientes:
- Van Mediana Techo Normal: $ 88.082.280.-
- Van Mediana Techo Elevado: $ 91.141.050.-
- Van Larga Techo Elevado: $ 95.541.215.-
- Chasis cabina: $ 91.222.340.-
Garantía
De 2 años o 100.000 km, lo que suceda primero y la batería del sistema de propulsión eléctrico cuenta con una cobertura de 8 años o 160.000 km, lo que ocurra primero. Los servicios son cada un año o 15.000 km, con un costo más bajo que la versión de combustión, lo que implica un ahorro considerable para un vehículo comercial, ayudando a mejorar la productividad de los clientes.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.