La exposición internacional líder de servicios del sector automotriz en Sudamérica contará con la presencia de 18 países, y 3 pabellones con más de 110 empresas de Turquía, China y Brasil.
Foto: Juan Pablo Losino
Automechanika Buenos Aires 2024 reúne toda la oferta y la demanda de la industria automotriz en un solo lugar. La próxima edición, se realizará del 10 al 13 de abril, en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires. El horario de apertura será de miércoles a viernes de 13 a 20 horas, y el sábado de 11 a 19 horas.
En sus pasillos se podrán encontrar más de 600 marcas de Argentina, Alemania, Arabia Saudita, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Hong Kong, Italia, India, Polonia, Tailandia, Turquía y Taiwán.
Las empresas podrán dar a conocer sus novedades, reencontrarse con colegas y hacer nuevos contactos, Además, los visitantes podrán participar de las diferentes actividades entre ellas la Jornada de Distribuidores, las Conferencias de Expositores, y la Ronda de Localización de Autopartes organizado por AFAC.
El Gerente de Proyecto de Automechanika Buenos Aires, Fabián Natalini, expresó que «La presencia internacional en Automechanika Buenos Aires 2024, demuestra la importancia de la industria nacional en el panorama mundial. Automechanika es el escenario ideal que permite posicionarse en nuevos mercados, generar oportunidades comerciales, además de ser una plataforma de actualización profesional».
En la exposición, también tendrán lugar el Sector de E-Mobility y Sustentabilidad, clave en el contexto global actual, contará con ciclos especiales para que los profesionales del área compartan las tendencias para los próximos años a nivel nacional, regional e internacional.
Como en cada edición, la exposición será un espacio en el que se podrán evidenciar los desafíos y los desarrollos del sector, conocer las tendencias del futuro y mantenerse al tanto con las últimas novedades.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.