Bajo la dirección de su CEO Gernot Döllner, la marca de los cuatro anillos dejó muy claro en qué se está centrando la agenda de la empresa de cara al futuro. El producto y la tecnología, así como un posicionamiento más fuerte de la marca Audi en la escena mundial, son los ejes fundamentales. En este contexto, definió reforzar el compromiso con la Fórmula 1 y acelerar los preparativos para el inicio de la temporada 2026. Audi tiene previsto adquirir el 100% de las acciones del Grupo Sauber.
Oliver Hoffmann, actualmente al frente de la división de Desarrollo Técnico, asumirá la responsabilidad general de la implementación del programa de Audi en la Fórmula 1 y su entrada en la categoría reina del automovilismo como Representante General. Su cargo combinará en el futuro los tres pilares del programa de Fórmula 1: la participación en la histórica escudería suiza Sauber, el desarrollo de la unidad de potencia por parte de Audi Formula Racing GmbH en las instalaciones de Neuburg y la gestión estratégica y la activación del programa por parte de AUDI AG. Además del exitoso lanzamiento del programa de Fórmula 1, esta estructura tiene como objetivo fortalecer la marca Audi en el escenario mundial y garantizar un intercambio intensivo entre los deportes de motor y la producción en serie.
En este contexto, AUDI AG está planeando la adquisición total de Sauber Holding AG. A tal efecto ya se ha alcanzado el correspondiente acuerdo con el anterior accionista mayoritario, Islero Investments AG, que adhiere plenamente el acuerdo. Además de presidir la junta de accionistas de Audi Formula Racing GmbH, Oliver Hoffmann, que dejará de ser miembro del Consejo de Administración de AUDI AG, se convertirá en Presidente del Consejo de Administración de todas las empresas de Sauber.
Gernot Döllner, CEO de Audi, se hará cargo de la división de Desarrollo Técnico que hasta ahora lideraba Oliver Hoffmann, sumando esta labor a sus responsabilidades actuales. Döllner continuará con la transformación en curso del departamento, centrado en seguir acortando los plazos de desarrollo y con el foco puesto principalmente en la creación de estructuras más eficientes y áreas de responsabilidad más definidas, con el fin de hacer operativa la priorización de productos y tecnologías según lo previsto por la agenda de Audi.
En la preparación para su entrada en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA en 2026, Audi también está asumiendo otro papel clave. Como CEO del equipo Audi F1, Andreas Seidl estará a cargo de la implementación del proyecto Audi F1, así como de la gestión de la escudería, y será la cara visible del futuro equipo Audi de Fórmula 1.
Manfred Döss, Presidente del Consejo de Supervisión de AUDI AG, señaló que: «La entrada en la Fórmula 1 no es sólo el punto culminante de la exitosa historia de Audi en el automovilismo hasta la fecha, sino también un importante reto deportivo y un compromiso financiero. Mediante las nuevas responsabilidades de Oliver Hoffmann y la adquisición del Grupo Sauber, estamos acelerando nuestros preparativos para la temporada 2026».
Por su parte Jörg Schlagbauer, Vicepresidente del Consejo de Supervisión y Presidente del Comité General de Empresa de Audi AG, destacó que: «Audi debe seguir siendo tecnológicamente flexible, ágil y estar preparada para el futuro. Para ello, necesitamos un rumbo claro. El lema ‘A la Vanguardia de la Técnica’ debe ser nuestra aspiración, es la máxima prioridad de la dirección. Por lo tanto, estoy deseando poder trabajar aún más intensamente con Gernot Döllner. Todos los empleados de Audi agradecen a Oliver Hoffmann su trabajo. Le deseamos a él y a los cuatro anillos mucho éxito en la categoría reina del automovilismo».
Gernot Döllner, Presidente del Consejo de Dirección de Audi AG, dijo que: «Agradezco a Oliver Hoffmann su incansable dedicación como Responsable de Desarrollo Técnico. En los últimos años, Oliver ha contribuido significativamente a afinar el ADN de producto de Audi, que ahora reforzaremos con el lanzamiento del Audi Q6 e-tron. En particular, los modelos de gran volumen basados en las plataformas PPE y PPC, que son importantes para nosotros, llevan su firma».
La amplia experiencia de Hoffmann en el automovilismo le convierte en el hombre adecuado en el momento oportuno. Como Director de Desarrollo Técnico y responsable de Audi Sport, fue capaz de lograr grandes éxitos en el automovilismo para la marca. Entre ellos, victorias y títulos internacionales en carreras de clientes, en el DTM y en el Campeonato Mundial de Fórmula E. Recientemente, Audi se ha convertido en el primer fabricante en ganar el famoso Rally Dakar con un prototipo equipado con un innovador tren motriz eléctrico. Los preparativos para la entrada en la Fórmula 1 en 2026 están en plena marcha.
Oliver Hoffmann comentó que «Me gustaría dar las gracias a todo el equipo de Desarrollo Técnico por el gran rendimiento de los últimos años, y espero con orgullo los extraordinarios productos que pondremos en la calle en los próximos meses, fruto de nuestro intenso trabajo. El automovilismo, y en particular la Fórmula 1, es mi gran pasión. Estoy convencido de que aunando responsabilidades y haciéndonos cargo del 100% del Grupo Sauber, aceleraremos aún más nuestros preparativos para el lanzamiento en 2026. Me complace que hayamos podido tomar a Andreas Seidl como CEO del equipo Audi F1. Es exactamente el hombre adecuado para nuestra ambiciosa empresa. Gracias a su amplia experiencia en puestos de liderazgo en el programa de Motorsport, contribuirá de forma significativa al proyecto de Fórmula 1 de Audi».
Por último, Andreas Seidl agregó que «Me gustaría dar las gracias a Gernot Döllner y Oliver Hoffmann por la confianza que han depositado en mí. Como CEO del Audi F1 Team, estoy deseando liderar el proyecto de Audi en la Fórmula 1 junto con un equipo altamente motivado. Tenemos una hoja de ruta clara sobre cómo queremos ser competitivos lo antes posible, tanto en Hinwil como en Neuburg. Nuestros objetivos son ambiciosos. Su realización está en marcha y se acelerará aún más con la adquisición completa de Sauber por parte de Audi AG».
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.