El incipiente mercado eléctrico en Argentina tiene una dinámica de crecimiento constante que incluye una interesante inserción de los híbridos (HEV) y un avance de eléctricos urbanos que ya forman un mercado en sí mismos. Este informe incluye los vehículos más vendidos y las marcas con mayor presencia en el mercado local.
En 2023 se patentaron en Argentina 9.601 vehículos híbridos y eléctricos. Predomina la tecnología HEV (85%) pero este año creció sensiblemente la oferta de vehículos híbridos MHEV y se consolidó el mercado de eléctricos puros pequeños, urbanos y simples. Esta cifra de patentamientos representa una suba del 21,3% respecto de 2022.
Los vehículos Mild-Hybrid Electric Vehicle (MHEV) crecieron 274% el año pasado, de la mano de una oferta de vehículos de gama alta que comenzaron a incorporar esta tecnología por defecto en los vehículos de serie, no como opción, sino como parte del equipamiento base.
El año pasado unas 16 marcas tuvieron 38 modelos en oferta con tecnología hibrida o eléctrica y al menos 5 unidades patentadas en el año. Esto significa que, durante 2023, unas 3 marcas y 10 modelos se sumaron al mercado argentino.
Esa oferta se distribuye entre MHEV (32%), HEV (25%), BEV (25%) y PHEV (17%), en cantidad de modelos. Por otro lado, en patentamientos, la distribución es muy diferente, ya que los vehículos provenientes de Brasil (con arancel de importación 0% y no sujetos a cupo) se apropian del 75% de los patentamientos y todos ellos son vehículos HEV.
La incipiente incursión de los vehículos 100% eléctricos (BEV) aparece de la mano de vehículos nacionales con prestaciones urbanas y enfocados en la movilidad de corta distancia.
Informe sobre la movilidad eléctrica en Argentina
El año pasado se destacaron los ingresos de vehículos MHEV, que en muchos casos reemplazaron a la oferta de vehículos nafteros puros y se ofrecieron como equipamiento de base. Una nota especial tienen también los vehículos eléctricos pequeños y urbanos, que avanzaron hasta casi el 4% de los patentamientos, de la mano del Coradir Tito que se ubicó como el cuarto modelo más vendido del año.
Ranking (Top 10)
- Toyota Corolla Cross (HEV): 4.509
- Toyota Corolla (HEV): 2.696
- Ford Maverick (HEV): 403
- Coradir Tito (BEV): 218
- Audi A4 (MHEV): 177
- Toyota RAV4 (HEV): 144
- Audi Q5 (MHEV): 123
- Ford Kuga (HEV): 106
- Mercedes Benz C300 (MHEV): 106
- Toyota C-HR (HEV): 102
Nota
- HEV, Hybrid Electric Vehicle.
- Mild Hybrid Electric Vehicle (Vehículo Híbrido Eléctrico Suave).
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.