El Fiat Cronos se consagró por 3er año consecutivo como el vehículo más vendido del mercado Argentino. En 2018, la marca italiana renovó su oferta en el competitivo segmento de sedanes medianos con el proyecto X6S recordando otros éxitos del pasado.
La visión de la empresa se hizo realidad con el lanzamiento del Cronos, un sedán mono-alocado que surgió de la planta de Ferreyra, tras una transformación industrial significativa que involucró una inversión millonaria en capital humano e industrial.
Desde entonces, no solo es el auto de producción nacional referente del segmento, sino que también se ha consolidado como el vehículo más vendido en Argentina durante 3 años consecutivos.
Éxito Comercial y Reconocimientos
Desde su lanzamiento, el Cronos se ha destacado por su equilibrada oferta de calidad y precio. En su primer año, patentó 13.899 unidades, posicionándose en la sexta posición en su segmento. El modelo experimentó un notable ascenso, duplicando su participación en los patentamientos durante dos años consecutivos. En 2020, con precios competitivos y financiación atractiva, alcanzó el 5% del mercado total, convirtiéndose en el tercer modelo más vendido. Hitos como «Cronos 100 mil fabricados en Córdoba» y conceptos como «Fiat Cronos: el Auto Argentino» contribuyeron al orgullo nacional y enfocaron la atención en la producción local y la sostenibilidad del negocio.
En febrero de 2022, el Fiat Cronos alcanzó un récord histórico con una cuota del 15,2% sobre el mercado total, representando la mejor marca de un modelo de Fiat desde 1993. En septiembre del mismo año, Stellantis celebró la fabricación del Fiat Cronos número 250.000 en su planta de Ferreyra, Córdoba y en mayo del año siguiente, se alcanzaba la notable cifra de 300.000 unidades producidas en Córdoba. Al cierre del 2023, la producción acumulada ya supera las 365.000 unidades.
Participación y Reconocimientos Internacionales
En Brasil, el Cronos se destaca ocupando el Top 2 en su segmento superando ampliamente su posición en 2019. Su participación en su categoría se ha triplicado en los últimos cuatro años. El vehículo, conocido como «El Auto de los Argentinos», ha consolidado su posición como el vehículo más elegido y exportado a Brasil.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.