La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados en noviembre de 2023 ascendió a 35.665 unidades, lo que muestra una suba inter-anual del 5,8% ya que en noviembre de 2022 se habían registrado 33.695 vehículos. Si la comparación es contra octubre pasado, hay una baja del 15%, ya que en ese mes hubo 41.946 patentamientos. De esta forma, en los once meses acumulados del año se patentaron 430.636 unidades, esto es un 10,9% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 388.169 vehículos.
Sebastián Beato, Presidente de ACARA, destacó que «Nuevamente noviembre nos muestra un nivel de actividad en crecimiento interanual, la tendencia del mercado hacia arriba no se ha detenido por cuestiones cambiarias ni políticas porque la gente sabe que entre lo disponible hay oportunidades para aprovechar. Son días para sumar y ponerse a disposición, sabiendo el empuje que históricamente ha tenido la industria automotriz y que puede seguir creciendo en 2024. Estamos pensando en un mercado de un 8% más que en 2023, lo que nos daría un piso de 480.000 unidades».
«Estamos muy contentos también porque durante noviembre logramos un verdadero hito, muchas veces anunciado y que hoy ya es una realidad, el patentamiento100% digital y virtual de los vehículos. Es un nuevo paradigma en lo registral que le facilita la vida a la gente, ganando tiempo, seguridad y que elimina la necesidad de ir al registro ya que, mediante la firma digital registrada en un concesionario oficial, todo se vuelve mucho más fácil. Es un logro muy valioso y un verdadero trabajo en equipo entre lo público y lo privado», completó Beato.
Ranking (top 10)
Marcas (Automóviles + Comerciales Livianos)
- Toyota: 7.923
- Volkswagen: 5.788
- Renault: 4.501
- Fiat: 3.365
- Ford: 3.128
- Chevrolet: 2.067
- Peugeot: 2.038
- Nissan: 1.794
- Citroën: 882
- Mercedes-Benz: 681
Modelos (Automóviles + Comerciales Livianos)
- Fiat Cronos: 3.082
- Volkswagen Amarok: 2.800
- Toyota Hilux: 2.471
- Ford Ranger: 1.930
- Peugeot 208: 1.826
- Renault Kangoo II: 1.726
- Toyota Etios: 1.694
- Toyota Yaris: 1.277
- Toyota Corolla: 1.134
- Volkswagen Taos: 1.091
Marcas Comerciales Pesados
- Iveco: 477
- Mercedes-Benz: 418
- Scania: 90
- Volkswagen: 42
- Hino: 31
- Volvo: 28
- Foton: 25
- Agrale: 25
- Sinotruk: 4
- Isuzu: 3
Modelos Comerciales Pesados
- Iveco 170 E: 135
- Mercedes-Benz Atego 1729 S: 99
- Iveco 150 E: 54
- Mercedes-Benz Accelo 815: 53
- Iveco Stralis: 45
- Mercedes-Benz Atego 1721: 43
- Iveco 260 E: 38
- Iveco Tector 90-190: 32
- Hino 300: 31
- 10. Mercedes Benz Accelo 1016: 31
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.