El salteño Luciano Benavides, piloto de Husqvarna Motorcycles, ganó el premio Olimpia de Plata 2023 en la terna «Motociclismo», por haber logrado el Campeonato Mundial de Rally Raid W2RC 2023 en la «categoría motos», disputando la última etapa en Marruecos.
La terna la compartió junto a su hermano Kevin Benavides, piloto de KTM, y último campeón de su categoría en la edición 2023 del 45º Rally Dakar, realizado en Arabia Saudita, con su KTM 450 Rally; y el piloto de motocross, Joaquín Poli.
El Olimpia de Plata obtenido por Luciano «Faster» Benavides fue el resultado de un año excepcional en donde logró diez victorias en etapas del W2RC, muchas de estas en el Dakar, y a su vez, ganó el Desafío Ruta 40, clave para llegar a Marruecos puntero del torneo, para luego coronarse Campeón Mundial 2023, conduciendo una Husqvarna FR 450 Rally, construida en base a la Husqvarna de serie FC 450, la moto más destacada de la gama de motocross de Husqvarna Motorcycles.
El último piloto de motociclismo que ganó un Olimpia de plata fue su hermano Kevin Benavides, al obtenerlo en dos años consecutivos, 2016 y 2017.
Los Premios Olimpia, organizados por el Círculo de Periodistas Deportivos, son un reconocimiento a los mejores deportistas de Argentina. El premio Olimpia de Oro se entrega desde 1954, cuando se inició como único premio para el deportista del año, y el máximo galardón fue para Juan Manuel Fangio. Después de 1970 comenzó con las ternas para entregar el Olimpia de plata al mejor de cada disciplina y de entre esos ganadores elegir el merecedor del oro.
En esta nueva edición, de la gran fiesta del deporte argentino los Premios Olimpia 2023, se entregaron galardones en 46 disciplinas deportivas. La ceremonia se realizó hoy martes 19 de diciembre en la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca. Este año se entregó, por segunda vez, el Olimpia de Brillantes, que el año pasado distinguió a Gabriela Sabatini y este 2023 fue para el exboxeador Santos Benigno Laciar, único deportista que logró el Olimpia de Oro en tres ediciones consecutivas 1982; 1983 y 1984. A su vez, se reconoció a la tenista Norma Baylon, la primera mujer en lograr un Olimpia de Oro.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.