El nuevo paradigma de la Economía Circular desempeña un papel fundamental dentro del plan global de Stellantis Dare Forward 2030 cuyo objetivo es convertirse en una empresa con cero emisiones netas de carbono para 2038.
Además de apoyar sus actividades principales, este nuevo concepto de crecimiento y desarrollo eficiente y responsable complementa las recientes acciones emprendidas por Stellantis para fortalecer su ecosistema de electrificación global y apoyar sus aspiraciones de alcanzar la neutralidad de carbono.
La movilidad sustentable tiene un rol relevante en esta redefinición de eficiencia y se vio reflejado en las distintas acciones que se llevaron a cabo dentro de la tercera edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular desarrollada en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Córdoba los pasados 23 y 24 de noviembre.
Con la colaboración de EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba) se desarrolló una exposición de autos eléctricos con las principales automotrices del país. Stellantis estuvo presente en este espacio con dos unidades que representaban las tecnologías de baja o nula emisión de carbono que el grupo ofrece en la región o en otros mercados globales.
El Peugeot 3008 Hybrid4 vehículo híbrido enchufable (PHEV) y el Fiat 500 Dolcevita Hybrid (MHEV) fueron el foco de la atención del público, no sólo por sus atractivos diseños sino también por sus innovadoras tecnologías amigables con el medio ambiente.
El viernes se desarrolló la «Mesa de la Movilidad Sostenible de Córdoba» en la que Martín Zuppi (Presidente de ADEFA y Presidente de Fiat, Jeep y Ram del grupo Stellantis) compartió las propuestas globales y regionales del grupo dentro de panel «La transformación del sector automotor: ¿Cómo potenciar el desarrollo de la movilidad sostenible?».
Todas estas propuestas, enmarcadas en este importante evento a nivel global, fueron abiertas al público de manera libre y gratuita y transmitidas en vivo el canal de YouTube de la Municipalidad de Córdoba.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.