Con el inicio de la fabricación de motores eléctricos para la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) en Hungría, Audi empieza a escribir otro importante capítulo. Estos motores eléctricos de nuevo desarrollo se utilizarán inicialmente en el modelo Audi Q6 e-tron. Está previsto que la producción del primer modelo totalmente eléctrico de Audi basado en la plataforma PPE comience a finales de este año, en Ingolstadt.
«Györ está predestinada para la producción de estos motores eléctricos altamente compactos y eficientes para la plataforma PPE», afirma Gernot Döllner, CEO de Audi. “Esta sede, con su equipo altamente calificado, ya ha fabricado más de 400.000 sistemas de propulsión eléctrica desde 2018, lo que supone una gran experiencia”.
Además de los motores eléctricos para la plataforma PPE que serán el corazón de la gama Q6 e-tron, Györ también produce el sistema de propulsión del Audi Q8 e-tron. Paralelamente, se está creando un área de producción adicional para los motores eléctricos que se utilizarán en los vehículos basados en la plataforma MEBeco (Modularer E-Antriebs-Baukastem, sistema modular de propulsión eléctrica) del Grupo Volkswagen.
Para producir los motores eléctricos destinados a la plataforma PPE, la marca de los cuatro anillos ha instalado tres nuevas líneas. La línea de producción de estatores tiene 28 pasos de trabajo y la de componentes de transmisión, 15. Sólo el ensamblaje de un eje requiere 190 pasos individuales. Alrededor de 700 empleados participan en la producción en Györ, trabajando en tres turnos para construir hasta 2.000 motores eléctricos al día para la plataforma PPE. El centro suministra propulsores tanto a Audi como a Porsche. En comparación con la fábrica anterior se ha vuelto a aumentar el rango vertical de la producción. «El inicio de la producción en Hungría marca un hito importante en el aumento de la fabricación del Audi Q6 e-tron», declara Gerd Walker, responsable de Producción y Logística de Audi.
«Sé por experiencia propia la pasión con la que trabaja el equipo de Audi Hungría y la constancia con la que avanza la electrificación de la mayor planta de motores del mundo. Con su enorme experiencia en sistemas de propulsión y su operación neutra en carbono, la planta de Györ es una parte indispensable de la red de producción global de Audi», añade Walker, que fue responsable de la producción de vehículos en Audi Hungría de 2012 a 2016.
Audi está capitalizando la transición a la electro-movilidad para transformar integralmente su red de producción global y tiene una visión clara de la fabricación del futuro con la 360factory. Como parte de este enfoque holístico y sostenible,
Audi está modernizando, digitalizando y transformando sus fábricas actuales. La producción en Györ es neutra en carbono neto desde 2020; el emplazamiento cuenta con el mayor sistema fotovoltaico montado de Europa y es el mayor usuario de energía geotérmica industrial de Hungría.
Györ: Una historia de éxito de 30 años
El mismo año en que se inicia la producción de la plataforma PPE, Audi Hungría rinde homenaje a una historia de éxito de tres décadas. Desde su fundación, ha crecido hasta convertirse en la mayor planta de fabricación de motores del mundo y en el primer fabricante húngaro de automóviles del segmento premium. Además de la producción, brinda una amplia gama de servicios a otras marcas del Grupo, apoyándose en su amplia experiencia.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.