Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Hoy se cumplen 50 años del accidente que sufrió Nasif Estéfano en Aimogasta, La Rioja, cuando disputaba el Gran Premio de 1973, siendo el primer y único campeón post mortem del Turismo Carretera.
Fue en una curva en Aimogasta el 21 de octubre de 1973 cuando disputaba la segunda etapa que unía La Rioja con Concepción, Tucumán, justamente su ciudad natal donde había nacido el 18 de noviembre de 1932. Allí se produjo el fatal accidente de Nasif con el Falcon oficial del equipo Ford comandado por José Miguel Herceg cuando venía ganando la competencia.
El equipo Ford estaba integrado por «Pirín» Gradassi y Nasif Estéfano, al que luego se sumó Juan María Traverso. Y en el comienzo, en 1972, Estéfano ganó tres competencias en esa temporada con un Falcon: en Pergamino, El Desafío de la Cordillera, y la Vuelta de Hughes. Y al año siguiente fue el vencedor de tres carreras seguidas: la Vuelta de 25 de Mayo, la San Juan-Calingasta y Tandil. Luego volvió a ganar en Olavarría y en el circuito «El Challao», en Mendoza.
Ese fatídico Gran Premio que venía ganando lo acercaba al título de campeón. Y si bien todavía faltaban dos fechas por disputarse, ni Gradassi ni Octavio Suárez pudieron quitarle el título. Pero quiso el destino que sufriera ese tremendo accidente en una curva en el empalme de la Ruta Provincial 9 y la Nacional 60 cuando el Falcon derrapó y volcó. Nasif, pese a tener el cinturón de seguridad puesto, salió despedido y sufrió un golpe que le ocasionó la muerte.
Las crónicas de aquel momento señalaban que Estéfano le había comentado a su acompañante José Pascione -que solamente sufrió algunos golpes-: «No leas más la hoja de ruta que esta zona la conozco muy bien». Pero el destino quiso que la muerte de Nasif no le permitiera saludar a su madre justamente en el «Día de la Madre».
Nasif Estéfano, un eximio piloto
Estéfano fue un excelente corredor que se adaptó a cuanto coche de competición pudo conducir. Así comenzó en la Fuerza Libre provincial, también en la Fórmula 1 Mecánica Argentina, en Sport Prototipos; corrió el Gran Premio de la República Argentina con una Maserati 250F, compitió en las 6 Horas de Reims, en Francia, donde ganó junto a Andrea Vianini con un Porsche 904 GTS. También lo hizo en el Turismo Mejorado. En 1966 corrió en la Fórmula 3 con un Brabham BT15-Ford en el callejero Parque de la Independencia.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.