La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante septiembre de 2023 ascendió a 33.304 unidades, lo que muestra una baja interanual del 4,3% ya que en septiembre de 2022 se habían registrado 34.807 vehículos.
Si la comparación es contra agosto pasado, hay una baja del 15,6%, ya que en ese mes hubo 39.467 patentamientos. De esta forma, en los nueve meses acumulados del año se patentaron 352.697 unidades, esto es un 9,5% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 322.042 vehículos.
Sebastián Beato, Presidente de ACARA destacó que «Las cifras de septiembre muestran que el nivel de patentamientos se mantiene aceptable, pese al faltante importante de unidades; pero la buena noticia es que se ha retomado la liberación de SIRAs, y con un buen volumen, algo que hacía meses que no sucedía y que se empezará a ver reflejado en octubre».
Beato aclaró que «Evidentemente ha funcionado el acuerdo realizado mediante el cual las fábricas mantenían el precio de los modelos comprometidos a cambio de que se abra el ingreso de auto-partes y modelos importados, lo que se vuelve vital para tener una oferta completa. De todas formas, es importante decir que los que se han sabido adaptar a los modelos disponibles también han aprovechado las oportunidades y eso explica también las buenas cifras que hemos venido teniendo en este 2023 complejo. Esperamos que la liberación de SIRAs de los últimos días nos dé una mayor estabilidad para los meses que restan del año», completó Beato.
Ranking (Top 10)
Marcas Livianos (Automóviles + Comerciales Livianos)
- Toyota: 5.515
- Fiat: 4.984
- Volkswagen: 4.815
- Renault: 4.264
- Ford: 3.347
- Peugeot: 2.525
- Chevrolet: 2.139
- Nissan: 1.612
- Citroën: 651
- Mercedes-Benz: 563
Modelos Livianos (Automóviles + Comerciales Livianos)
- Fiat Conos: 4.488
- Volkswagen Amarok: 2.917
- Ford Ranger: 2.687
- Toyota Hilux: 2.486
- Peugeot 208: 2.267
- Renault Kangoo II: 1.417
- Toyota Etios: 1.295
- Volkswagen Taos: 1.226
- Nissan Frontier: 1.218
- Chevrolet Tracker: 1.185
Marcas Comerciales Pesados
- Iveco: 446
- Mercedes Benz: 433
- Scania: 85
- Agrale: 56
- Volvo: 43
- Volkswagen: 19
- FOTON: 16
- ASTRA: 13
- HINO: 9
- Isuzu: 5
Modelos Comerciales Pesados
- Iveco 170 E: 137
- Mercedes-Benz Atego 1729 S: 67
- Mercedes-Benz Atego 1721: 43
- Iveco Stralis: 41
- Mercedes-Benz BMO 368 Versión 1621: 36
- Mercedes-Benz OF 1621: 36
- Mercedes-Benz Accelo 815: 34
- Mercedes-Benz Atego 1729: 31
- Mercedes-Benz BMO 384: 30
- Mercedes-Benz Accelo 1016: 29
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.