Mercedes-Benz Camiones y Buses, que recientemente cumplió un año y medio operando de forma independiente en Argentina, celebra el legado y la trayectoria del icónico Unimog, un vehículo que ha dejado una huella
duradera en la industria automotriz y en diversos sectores a nivel mundial.
Nacido como una herramienta de trabajo para el campo y la agricultura, el Unimog ha evolucionado a lo largo de los años para convertirse en un símbolo de innovación, versatilidad y resistencia.
El Unimog es una línea de camiones medianos multiusos que ha experimentado frecuentes cambios técnicos. Desde 1946, lleva más de 30 series de modelos desarrollados y más de 400.000 unidades vendidas.
En sus comienzos, una máquina motorizada para usos agrícolas
Con su nombre derivado del acrónimo «UNIversal-MOtorGerät» (aparato motorizado para aplicaciones universales), el Unimog no es simplemente un camión ni un tractor, sino una creación ingeniosa que puede abordar múltiples desafíos en una amplia variedad de terrenos.
Desde su concepción, con un diseño sencillo, tracción integral, cuatro ruedas de dimensiones idénticas y un motor de 25 CV, el Unimog ha sido el compañero confiable de agricultores, trabajadores industriales y aventureros intrépidos. La configuración de su cadena cinemática le permitía circular a una velocidad de 0,5 km/h necesaria para su uso como tractor en el campo y llegar a 50 km/h al circular por caminos asfaltados.
Un símbolo de la versatilidad
Desde la primera producción en Alemania hasta las versiones fabricadas en otros rincones del mundo, el Unimog ha demostrado su capacidad para moverse por cualquier terreno y llevar a cabo tareas diversas, desde el transporte de mercancías hasta trabajos viales y la utilización de una amplia gama de implementos especializados. Esta adaptabilidad lo
convierte en un aliado indispensable para enfrentar los retos más desafiantes.
Hoy este vehículo se utiliza en muy diversas tareas, como la extinción de incendios en zonas de difícil acceso, tractor agrícola, unidades de rescate o ambulancia en caminos que no podrían ser transitados por un vehículo convencional, múltiples aplicaciones en trabajos comunales y, por supuesto, actividades recreativas de turismo aventura.
El Unimog en Argentina
En particular, la República Argentina tiene un lugar especial en la historia del Unimog, siendo el primer país fuera de Alemania en fabricar este vehículo en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, La Matanza.
La producción local incluyó diversas versiones como la U416/426 cabina simple y doble, U421/431 y la U406. A pesar de que
la producción local concluyó a principios de los años ’80, se llegaron a fabricar aproximadamente 6000 unidades.
En la actualidad, los Unimog que circulan por Argentina y por diversos países continúan siendo apreciados por entusiastas y aventureros que han restaurado y mantenido estas máquinas históricas para su uso en actividades recreativas y turismo aventura.
Con su versatilidad inigualable, el legado del Unimog es un testimonio de la constante búsqueda de excelencia de Mercedes-Benz Camiones y Buses en la creación de soluciones de movilidad que perduran en el tiempo.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.