Con 22 días hábiles de actividad, se produjeron 63.455 unidades en las plantas automotrices, un 28,8% por sobre los registros de julio y 17,4% más que agosto del año pasado cuando se fabricaron 54.057 unidades.
En el acumulado de los primeros ocho meses del año, el sector produjo 408.486 vehículos de pasajeros y utilitarios y registró un incremento de 19,5% respecto del volumen que se fabricó en el mismo período de 2022 (341.788 unidades).
«El sector logró mantener el ritmo industrial en un contexto desafiante, el cual confiamos sostener a partir del trabajo conjunto con el gobierno sobre ciertos aspectos operativos que se encuentran en proceso de solución» dijo Martín Galdeano, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA)
En comercio exterior, las terminales exportaron 28.862 unidades durante agosto, registrando un incremento de 0,7% en comparación con el mes anterior y una caída de 11,1% frente al mismo mes del año pasado.
Entre enero y agosto, las terminales automotrices exportaron 209.569 unidades, un7,2% más respecto de las 195.465 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2022.
En lo que respecta a ventas mayoristas, el reporte de las empresas registró que se comercializaron a la red 30.294 unidades en agosto, un 2,0% menos que el me anterior y registró un alza de 3,8% respecto de las entregas del mismo mes del 2022.
Entre enero y agosto se comercializaron a los concesionarios un total de 268.083 unidades, un 11,8 % más respecto de las 239.836 unidades que se entregaron en el mismo período del año pasado.
Respecto de la actividad comercial, Galdeano destacó que «En el último mes se registró una participación inusual de los vehículos nacionales sobre el total vendido. Luego de las conversaciones y acuerdos alcanzados con el
Gobierno, durante el mes de septiembre se está regularizando el flujo de
unidades lo cual nos permitirá abastecer la demanda en todos los segmentos del mercado», agregó.
Unidad 20 Millones
Agosto registró un nuevo hito para industria automotriz nacional. «En agosto, la industria automotriz en su conjunto celebró la producción de la unidad 20 Millones entre los que se incluyen automóviles, pick-ups, SUVs, y camiones y buses», destacó Galdeano y agregó que «Ese volumen se alcanzó gracias a importantes inversiones, al compromiso de miles de colaboradores y el trabajo conjunto con la cadena de valor a lo largo de nuestra historia».
Argentina comenzó a contar con registros de la actividad industrial en 1961 cuando se creó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), entidad que comenzó a elaborar reportes del sector de manera mensual.
Al repasar los datos estadísticos, entre 1951 a 1958, la producción nacional alcanzó las 63.313 unidades. El ritmo se incrementó notablemente a partir de 1957, fabricándose en el lapso de 199/65, un total de 855.276 unidades.
Para 1966, a tan solo 7 años del Régimen de Promoción de la industria automotriz sancionado en marzo de 1959, se alcanzó la unidad N° 1.000.000 producida en el país.
En la publicación del anuario de 1971, el sector celebró los 2.000.000 de
automotores producidos y ahora, con el parcial de agosto de 2023, las terminales radicadas en la Argentina lograron superar los 20 millones de vehículos (20.041.506 unidades).
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.