Los peatones constituyen una parte esencial del ecosistema de acción del sector del transporte. Por eso, Mercedes-Benz Camiones y Buses, que lleva más de un año como empresa independiente y es la subsidiaria argentina de Daimler Truck AG, promueve con gran convicción la Visión Cero.
La Visión Cero es un concepto integral de seguridad vial que se alinea con la Unión Europea, y busca reducir a cero el número de personas lesionadas en el tráfico para 2050. En esa línea de acción, la compañía trabaja constantemente en el desarrollo de servicios y soluciones tecnológicas avanzadas que priorizan la conducción segura.
Por su parte, Leonardo Agustín Herlein, Director Corporativo de Operaciones de Grupo HER, cliente de Mercedes-Benz Camiones y Buses, cuenta con 7 empresas que ofrecen servicios de transporte de pasajeros y turismo desde hace 34 años, y brinda los testimonios de sus choferes luego de 1 año utilizando las soluciones de seguridad de los buses Mercedes-Benz.
Estos buses están equipados con sistemas de asistencia al conductor de vanguardia, diseñados para detectar y prevenir situaciones de riesgo, reduciendo la posibilidad de accidentes y protegiendo a peatones y ciclistas. Tal es el caso del O 500 RSD, que cuenta con un conjunto de opcionales que aseguran mayor seguridad para conductores y pasajeros.
A los sistemas ESP, EBS, el O500 RSD, agrega nuevos opcionales, como el Frenado de emergencia (AEBS), un radar que identifica los obstáculos en el camino, frenando el vehículo automáticamente para evitar accidentes. De esta manera, cuando el sistema detecta una situación de riesgo, el vehículo se ralentiza a través de los distintos recursos de frenado.
Foto: Juan Pablo Losino
Un conductor de la empresa Expreso Alberino, Maximiliano Jalid, considera que «Para nuestro tránsito en ruta, donde enfrentamos condiciones climáticas y de tráfico variables, los buses Mercedes-Benz son excepcionales. Durante uno de nuestros viajes, se cruzó un animal a unos 500 metros de distancia, lo que activó instantáneamente el Sistema de Frenado de Emergencia Activo (AEBS)».
Además, estos chasis de buses incorporan el sistema de advertencia en cambios de carril (LDWS), que genera una alerta sonora y visual donde se advierte al conductor si el vehículo sale de la pista de forma no intencional. También incluye el sistema de velocidad crucero adaptativa (ACC), a través de la cual el conductor configura una distancia segura con el vehículo que lo antecede y la velocidad crucero. Este sistema mantendrá la distancia y regulará la velocidad de acuerdo a los límites pre-establecidos.
Por último, el O500 RSD cuenta con el asistente de arranque en pendiente (HSA), un sistema que mantiene detenido el vehículo en cualquier tipo de pendiente hasta que el operador presione el acelerador.
Foto: Juan Pablo Losino
Otro conductor de la empresa Dumascat, Paulo Ochoa, destaca la importancia del sistema de frenado y, además considera que «Luego de haber estado en una situación crítica por la cercanía con un vehículo que tenía adelante, la activación del sistema de Control de Crucero Adaptativo (ACC) resultó muy eficiente; y el Sistema de Alerta de Cambio de Carril (LDWS) me permitió mantenerme en la ruta».
Así, Mercedes-Benz Camiones y Buses ofrece los buses de larga distancia con los más avanzados equipamientos de seguridad, que pronto estarán disponibles en la producción en serie de los O500 RSD.
Sebastián Gysin, Director de Ventas y Marketing de Buses en Argentina, afirma que «En Mercedes-Benz Camiones y Buses, nos enorgullece contribuir al futuro de la movilidad, donde la seguridad es un valor fundamental. Estamos comprometidos con la visión de un mundo donde cada paso sea seguro y cada viaje sea una experiencia confiable».
Por último, con el valor de la seguridad como norte, se resalta la importancia del esfuerzo mancomunado de todos los actores que transitan las calles, rutas y autopistas como esencial para lograr avances significativos en la seguridad vial. Por eso, la compañía alemana trabaja día
a día en un objetivo: hacer que el tráfico sea más seguro para todos los involucrados desarrollando y optimizando sus sistemas de seguridad.
En el Día del Peatón, Mercedes-Benz Camiones y Buses refuerza su compromiso con la seguridad vial, a la vez que renueva su llamado a toda la sociedad a unirse en la construcción de una movilidad segura y respetuosa de las normas de tránsito.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.