La travesía del Rubicon Trail es la emblemática y definitiva ruta todo-terreno. Este verano la marca Jeep y su socio Jeep Jamboree celebran 70 años de esta aventura extrema. Conocida por ser una de los recorridos off-road más complicadas del mundo, el Rubicon Trail es el banco de pruebas definitivo para la validación de los vehículos Jeep 4×4 y la inspiración para el modelo más capaz de la marca y símbolo de los estilos de vida aventureros: el legendario Jeep Wrangler.
«Durante más de 80 años, la comunidad Jeep ha definido el espíritu de la marca, y, durante los últimos 70, el Rubicon Trail ha sido celebrado como uno de los recorridos todoterreno más difíciles del mundo, lo cual, combinado con su belleza natural, le han hecho formar parte en la lista de deseos de todos los clientes de SUVs Jeep», explicó Jim Morrison, vicepresidente senior y responsable de la marca Jeep en Norteamérica.
«Conquistar el Rubicon Trail es una prueba fehaciente de que los vehículos Jeep pueden literalmente ir a cualquier parte y hacer cualquier cosa. Como se puede ver en el vídeo, las variantes 4xe están llevando la capacidad 4×4 al siguiente nivel y, una vez más, demostrando que Jeep es capaz de superar los límites mientras desarrolla su próxima generación de vehículos electrificados que, sin duda, podrá conquistar lo aparentemente imposible».
El imponente Rubicon Trail se encuentra en el norte de California, cerca del lago Tahoe en plena cordillera de Sierra Nevada. Esta área de aventuras 4×4 de renombre mundial abarca aproximadamente 22 millas del terreno todoterreno más complicado del planeta, un terreno para el que los vehículos Jeep Trail Rated 4×4 han sido diseñados. En sus recorridos, los Jeep Jamborees cubren un total de 17,5 millas de exigente terreno. La elevación varía desde unos 5,400 pies de altura a más de 7,000 pies (aproximadamente desde los 1,646 metros a más de 2,134 metros sobre el nivel del mar). Hoy en día, el Rubicon es ampliamente reconocido como la principal ruta para vehículos todoterreno en los Estados Unidos.
«En 1953, cuando Mark Smith organizó el primer Jeep Jamboree con 55 Wrangler y atravesó las montañas de Sierra Nevada siguiendo el Rubicon Trail, nacieron las actividades recreativas todoterreno», señaló Pearse Umlauf, presidente y ECO de Jeep Jamboree. «Al año siguiente, Willys Motors, por aquel entonces fabricante de vehículos Jeep, se involucró en la aventura. Desde ese momento, los Jeep Jamborees han sido una tradición en el mundo off-road y continúan expandiéndose. Recientemente, sobre todo tras la pandemia de COVID, hemos visto un considerable aumento del interés y una enorme demanda por parte de personas que quieren experimentar sus vehículos Jeep en completa libertad al aire libre».
Durante mucho tiempo los ingenieros de la marca Jeep han utilizado del Rubicon Trail como campo de desarrollo y pruebas de sus capaces SUVs, incluido el Jeep Wrangler. Nombrado en honor a la legendaria travesía todoterreno, el Wrangler Rubicon arrasó en la industria en el verano de 2002. El icónico modelo, inspirado en los entusiastas que soñaron con un modelo de sus características y que a menudo intentaron construir uno propio, estaba por primera vez disponible y garantizado de fábrica. La primera generación contaba con opciones exclusivas no disponibles en ningún otro SUV Jeep de producción en aquel entonces, como ejes Dana 44, bloqueos del diferencial delanteros y traseros, barra estabilizadora desconectable, rieles para rocas, rines de gran tamaño de 31 pulgadas para barro y salpicaderas ensanchadas para llevar el manejo todoterreno al siguiente nivel.
En la actualidad, el Jeep Wrangler Rubicon continúa siendo una «prueba de concepto» para la marca Jeep, con la que se obtienen conocimientos prácticos en ubicaciones todoterreno icónicas como el Rubicon Trail, se reciben comentarios de los entusiastas y los más leales seguidores de la marca lo utilizan demandar a Jeep que siga superando los límites.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.