En 1902, fue la primera vez que Inglaterra recibió la prestigiosa Copa de Motor Gordon Bennet (la predecesora del Gran Premio actual). A pesar de la emoción, pronto se encontraron con un problema. El límite de velocidad nacional era de solo 12 mph, que era el paso de un caracol, incluso en ese entonces.
Por lo tanto, trasladaron la carrera a Irlanda, un país sin límites de velocidad, pero rico en una gloriosa vegetación. Y según la leyenda, los pilotos británicos pintaron sus autos de color verde oscuro, en homenaje a la isla y su vegetación, por albergar la carrera. Así nació el color British Racing Green.
Avanzando rápido por las décadas, el color British Racing Green ganó popularidad y se podía ver en muchos eventos de carreras importantes. Por ejemplo, en 1959 y 1960, Jack Brabham aseguró el título de Fórmula 1 en dos autos British Racing Green construidos por John Cooper, quien colaboró con la marca para la creación del Mini Cooper en 1961. Desde entonces, el color British Racing Green es parte de la historia de MINI.
Tradición actualizada
Como parte del legado histórico del automovilismo británico, la marca MINI a lo largo de los años ha modificado sutilmente el color British Racing Green para que se vuelva más claro, brillante y fresco, sin perder su familiaridad instantánea y su rica historia. También, presentó el acabado Rebel Green, un tono más oscuro que mantiene el estilo y la autenticidad de la pista de carreras.
Y parecía apropiado celebrar seis décadas de trabajo con la familia Cooper lanzando en 2021 un modelo de edición especial en homenaje al propio John Cooper. Como era de esperarse, en acabado British Racing Green, y limitado a 740 unidades para todo el mundo.
El color British Racing Green hoy
El tono British Racing Green sigue siendo parte del ADN de MINI en la actualidad. Prácticamente, todos los modelos nuevos están disponibles en este tono clásico, incluido el MINI Eléctrico, donde se unen la tradición y la innovación.
Eso no es todo. La gama de alto desempeño MINI John Cooper Works está disponible tanto en el brillante British Racing Green como en el más oscuro Rebel Green, mientras que algunas de las últimas ediciones especiales como el MINI Resolute Edition celebran la herencia de carreras con una carrocería en Rebel Green y sofisticados detalles de diseño.
En los próximos años, MINI será cada vez más eléctrico, digital y circular. A partir de 2030, la marca será totalmente eléctrica, y sin duda el color British Racing Green continuará de la mano con MINI en el siguiente capítulo de su historia.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.