Con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 53.282 unidades, un 14,8% por sobre los registros de mayo del año anterior cuando se fabricaron 46.422 unidades y un 2,1% menos respecto de abril.
En el acumulado de enero a mayo el sector produjo 242.255 vehículos de pasajeros y utilitarios, es decir, un 24,0% más respecto de las 195.306 unidades que se produjeron en el mismo período de 2022.
«Si bien la re-adecuación de las líneas de montaje por mantenimiento y lanzamiento de nuevos modelos causó una leve baja en los volúmenes inter-mensuales, en términos inter-anuales, la actividad continua registrando un crecimiento sostenido gracias al trabajo y esfuerzo de la cadena de valor», explicó Martín Galdeano, presidente de
ADEFA.
El titular de la entidad destacó que «La actividad continua creciendo en un contexto desafiante. Acompañando esta situación, las empresas terminales acordaron nuevas condiciones comerciales de importación hasta septiembre 2023 y regulatorias priorizando la producción y exportación», agregó Galdeano.
En lo que respecta al comercio exterior, el informe de ADEFA indicó que el sector exportó 30.279 unidades en mayo, con un alza de 13,1% en comparación con el mismo mes del año pasado, y una baja de 1,5% comparándolo con abril.
En el acumulado de los primeros cinco meses del año, las terminales automotrices exportaron 128.753 unidades, un 19,0% más respecto de las 108.157 unidades que se enviaron a diversos mercados entre enero y mayo del año pasado.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que en mayo el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 38.604 vehículos, un 14,5% por sobre el volumen de mayo 2022, y un 14,2% más respecto de las entregas de abril.
Entre enero y mayo se comercializaron a los concesionarios un total de 162.723 unidades, un 13,0% por sobre las 143.997 unidades que se entregaron en el mismo período del año anterior.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.