En el marco del programa ReconstruiRSE, impulsado por el Ministerio de Transporte, la compañía alemana compartió su visión de movilidad segura basada en la tecnología y la digitalización a la comunidad empresarial del NOA.
ReconstruiRSE es un programa de articulación público – privada, que promueve iniciativas conjuntas para favorecer el desarrollo comunitario sostenible. En ese marco, los representantes de Mercedes-Benz Camiones y Buses viajaron a la Provincia de Salta para participar del programa junto con importantes actores de la industria automotriz. El encuentro contó con la presencia de Sergio Gargano, Director General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Transporte de la Nación.
La empresa que comercializa y produce vehículos pesados para el transporte de cargas y pasajeros, presentó sus sistemas tecnológicos de última generación y el impacto positivo de éstos aplicados a los servicios que brinda, potenciando una conducción más segura y sustentable.
«Es para nosotros muy importante compartir nuestra visión de movilidad segura y sustentable con todos los actores de la sociedad civil, en espacios tan ricos como el Programa ReconstruiRSE. Promovemos el diálogo y la construcción de un trabajo colaborativo para apoyar a los que mueven al mundo», comentó Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Asimismo, en la jornada se presentó el alcance del Programa MovilizAR, iniciativa de responsabilidad social con eje en la inclusión de niños y jóvenes con discapacidad, desarrollada junto a Rolcar, el concesionario oficial de Mercedes-Benz Camiones y Buses que opera en Tucumán y Salta.
«El programa MovilizAR, desarrollado en alianza con nuestra Red de Concesionarios y la Fundación Laureus, nos demuestra que el trabajo articulado en la cadena de valor multiplica los resultados. Estamos muy orgullosos de compartir nuestra iniciativa de compromiso social en el marco del Programa ReconstruiRSE», señaló Josefina Furlong, Responsable de Prensa, RSE y Relaciones Públicas.
Con esta iniciativa, la compañía alemana se incorporó al programa impulsado por el Ministerio de Transporte para promover el diálogo, el intercambio de perspectivas y el aprendizaje recíproco con los principales actores del sector, en línea con la construcción de una movilidad más sustentable y una forma de actuación empresarial comprometida con la sociedad.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.
- La Nueva Maverick llega en el segundo trimestre de 2025.
- Hyundai Motor Argentina anuncia el lanzamiento del HB20 Sedán.