Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Después de ser los ganadores de las series clasificatorias, Tobías Martínez y Agustín Martínez comenzaron la carrera desde la primera fila de la final, que tenía el ingrediente de que los pilotos debían detenerse para reponer combustible. Y una vez que todos cumplieron con dicho requisito, el puntero de la carrera siguió siendo Tobías Martínez, con lo que puede decirse que la victoria fue de punta a punta.
Con Tobías Martínez en el liderazgo, José Rasuk superaba a Agustín Martínez y pasó a ser el nuevo segundo de la carrera; y cuando se llegaba a la vuelta 12, Jeremías Olmedo hizo lo propio con el entrerriano, y desde el puesto de escolta de Tobías Martínez comenzó a hostigarlo.
El ingreso del Auto de Seguridad por el abandono de Facundo Chapur por la rotura de un neumático quitó todas las diferencias, y al reanudarse se entabló una intensa lucha entre Tobías Martínez y José Rasuk; pero también se notaba el avance de Jeremías Olmedo quien primero superó a Agustín Martínez y luego a Rasuk pasando a ocupar el puesto de escolta del puntero Martínez.
Finalmente Tobías Martínez llegó a la bandera a cuadros con una ventaja de 0.578 sobre Jeremías Olmedo, mientras que tercero quedó Agustín Martínez a 1.856. Cuarto fue josé Rasuk, seguido por Rodrigo Lugón, Gabriel Gandulia, Hernán Palazzo, Agustín De Brabandere, Juan Scoltore y el décimo Nicolás Moscardini.
Resultados
Campeonato
1) Tobías Martínez (*) con 124 puntos, 2) Rodrigo Lugón 99.5, 3) Hernán Palazzo 94.5, 4) Lautaro De La Iglesia (*) y Mario Valle 90.5, 6) Jeremías Olmedo 87.5, 7) Rudi Bundziak 80.5, 8) Nicolás Impiombato 79.5, 9) Agustín De Brabandere 76.5, 10) Diego Azar 75.0, 11) Agustín Martínez 74.5, 12) José Rasuk 70.0, 13) Nicolás Moscardini 65.5, 14) Lucas Valle 65.0, 15) Luciano Cotignola 60.5, 16) Matías Canapino 57.0, 17) Gabriel Gandulia 52.0, 18) Facundo Chapur y Gaspar Chansard 50.5, 20) Juan Pablo Pilo 47.0, 21) Juan Scoltore 46.5, 22) Agustín Herrera y Marcos Castro 38.5, 24) Thomas Micheloud 38.0, 25) Sebastián Salse 36.0, 26) Juan Ignacio Maceira 34.0, 27) Tomás Abdala 33.0, 28) Maximiliano López 31.0, 29) Jerónimo Teti 28.5, 30) Alfonso Domenech y Sebastián Abella 27.0, 32) Franco De Benedictis 24.5, 33) Tomás Brezzo y Ian Reutemann 24.0, 35) Alejandro Weimann 22.0, 36) Sebastián Reynoso y Juan Manuel Tomasello 17.0, 38) Ramiro Granara 13.0, 39) Fernando M. Iglesias 9.0, 40) Franco Deambrosi 6.0.
(*) pilotos que ganaron durante el presente campeonato (requisito para ser campeón).
Próxima Competencia
16 de abril en El Calafate.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.