La compañía alemana se encuentra cercana a cumplir un año y medio operando de manera independiente. Durante este tiempo, resultó imprescindible apalancarse en la digitalización como parte del proceso de transformación.
«El año 2022 fue el comienzo de un desafiante proceso de transformación integral para nosotros, proceso que atraviesa todas las áreas y equipos de trabajo. Para el área de IT, comenzar a operar de manera independiente fue la oportunidad para tomar un nuevo camino y definir una estrategia de equipo desde cero», señaló Ignacio Bidart, Chief Information Officer (CIO) de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Sin embargo, este proceso de transformación no solo responde al nacimiento de una nueva compañía, que desde diciembre de 2021 es subsidiaria local directa de Daimler Truck AG, sino que también se acompaña de dos importantes hitos para la industria automotriz.
El primero, la concreción exitosa de la primera prueba piloto de exportación de chasis de buses a México, como parte del proceso de desarrollo de un perfil exportador indispensable para cualquier terminal local automotriz. «Para trabajar en proyectos de exportación es necesario tener un sistema que se adapte a eso. En ese sentido, al ser una compañía nueva estamos pudiendo adaptar nuestro sistema a esto y mucho más, para que sea capaz de afrontar todos los desafíos que nos proponemos», explicó Bidart.
Además, a fines de 2022 la compañía apostó a la industria argentina e invirtió 20 millones de dólares para adquirir un predio ubicado en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires, donde se construirá un centro logístico de autopartes y repuestos.
«Para hacer posibles estos saltos de crecimiento, fue imprescindible consolidar un equipo de trabajo estable. Hoy somos 14 personas en el equipo IT. El desafío a futuro es seguir creciendo e innovando como equipo y crear toda una infraestructura nueva e independiente para cada una de las locaciones de la empresa», anunció Bidart.
Hoy en día, el área de IT ocupa una posición de socio estratégico dentro de cualquier compañía; y no solo como complemento de los demás sectores. Por eso, la marca de la estrella logró identificar este rol tan importante y otorgó al equipo de IT un lugar central. En este sentido, el nacimiento de Mercedes-Benz Camiones y Buses como compañía independiente dio lugar, además, a un proceso de transformación digital, indispensable para el crecimiento de la industria automotriz argentina.
- Nissan presenta la nueva Frontier Pro híbrida enchufable junto con el sedán eléctrico N7 en el Auto Shanghái 2025.
- WRC en las Islas Canarias – Día 2: Dominio casi total de Rovanperä.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 1: Segunda victoria de Ardusso.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 1: Primera victoria de Manuel Álvarez Castaño.
- WRC en las Islas Canarias – Día 1: Victoria parcial de Kalle Rovanperä en el Rally de España.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.