El 25 y 26 de marzo se desarrollará en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, una de las competencias más emblemáticas del automovilismo nacional: las 24 horas de la Ciudad de Buenos Aires ELF.
Esta competencia consiste en una prueba de resistencia y velocidad controlada que rememora las carreras de larga duración organizadas por la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT).
La jornada del sábado 25 de marzo se iniciará a las 9 horas con un desfile de autos antiguos. Por su parte, a las 14 horas está prevista la largada de la carrera a cargo del piloto Osvaldo «Cocho» López, máximo ganador de las 24 horas de Buenos Aires.
Según el cronograma de la organización, a las 14 horas del domingo finalizará la competencia para luego celebrar en el podio con los ganadores de la presente edición.
«Los eventos automovilísticos generan una gran convocatoria de público. Y cuando la competencia rememora momentos inolvidables junto a pilotos entrañables del deporte argentino, más aún. En un evento tan representativo de la cultura automovilística argentina, ELF no podía faltar. Va a ser un orgullo formar parte de un evento tan convocante y emotivo», señaló Patricio Ganly, Gerente de Marketing y Comunicación Externas de
TotalEnergies Argentina
Paralelamente al desarrollo de la competencia, los asistentes podrán disfrutar de la restauración en vivo de las esculturas de los hermanos Gálvez que se exponen en el mítico bar «La Biela», en la Recoleta, y de «Expo Lole», con la presentación de cuadros y pinturas alusivas a Carlos Alberto Reutemann.
Asimismo, participará del evento «Fuel Art», un grupo de arte dedicado a expresar en pinturas momentos destacados del automovilismo mundial. Otra de las atracciones será «Auto Jumble», una feria dedicada a la venta de artículos relacionados con el auto de calle, sea cual fuese su año de fabricación.
Completan la oferta de actividades un programa de recitales, un espacio con juegos infantiles y un sector gastronómico abierto las 24 horas.
Entre los cambios que se establecieron para la tercera edición de las 24 horas de Buenos Aires, se destaca la organización de los competidores en dos grupos para dar mayor cantidad de tiempo en pista a los participantes. Sumado a esto, y en forma opcional, se permitirá la participación de copilotos.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.