En solo unos meses, la octava generación del BMW Serie 5 Sedan hará su debut. El nuevo modelo es más dinámico y cómodo que nunca y cuenta con una nueva interpretación de su característico diseño elegantemente deportivo, sin mencionar el sistema operativo BMW 8.5 con BMW Curved Display, servicios digitales innovadores y, por primera vez, un sistema de propulsión puramente eléctrico bajo la apariencia del BMW i5.
La arquitectura flexible del tren motriz significa que el nuevo BMW Serie 5 Sedán se puede ofrecer en variantes totalmente eléctricas e híbridas conectables, así como propulsado por motores de gasolina y diésel altamente eficientes con tecnología mild hybrid de 48V.
En la Conferencia Anual 2023 de BMW Group, Oliver Zipse, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG, anunció más detalles de la nueva gama de modelos del Serie 5 de BMW, indicando que el Serie 5 Sedán también estaría disponible como un modelo BMW M Performance totalmente eléctrico. «El BMW i4 M50 totalmente eléctrico muestra cómo BMW combina el rendimiento dinámico y la movilidad eléctrica a la perfección», dijo Zipse. «Fue el modelo BMW M más vendido en todo el mundo en 2022. También se incluirá un modelo M Performance totalmente eléctrico de BMW M GmbH en la nueva línea del BMW Serie 5 Sedán».
Zipse reveló que también se agregaría una nueva variante a la elección familiar de motores para el nuevo BMW Serie 5 Touring. «El BMW Serie 5 Touring es muy popular, particularmente en Europa», comentó. «A partir de la primavera de 2024, también vendrá en una versión totalmente eléctrica, lo que nos brinda un punto de venta verdaderamente único en este segmento».
La llegada del BMW i5 Sedán al segmento ejecutivo Premium, seguido del BMW i5 Touring en 2024, hará que BMW Group continúe con la expansión sistemática de su oferta totalmente eléctrica.
BMW Group ya tiene vehículos totalmente eléctricos y vehículos de dos ruedas en la gran mayoría de los segmentos de mercado a los que sirve con las marcas BMW, BMW Motorrad, MINI y Rolls-Royce. Los clientes pueden elegir entre una variedad inigualable de vehículos que ofrecen movilidad Premium con cero emisiones locales, que van desde los segmentos pequeños y compactos hasta los modelos medianos y la clase de alto lujo.
El lanzamiento mundial del nuevo BMW Serie 5 Sedán comenzará en octubre de 2023.
- 50 años del éxito del Serie 5 de BMW en 2022.
- 50 años de producción en la Planta de BMW Group en Dingolfing en 2023.
- Más de diez millones de unidades BMW Serie 5 producidas.
Su equilibrio armonioso entre el placer de conducir deportivo y la comodidad en largas distancias ha convertido al BMW Serie 5 Sedán en un éxito mundial. A lo largo de 50 años y siete generaciones de modelos, el Serie 5 se ha establecido como el sedán ejecutivo más exitoso del mundo gracias a esta característica definitoria, profundamente arraigada en el núcleo de la marca. Se produjeron más de diez millones de BMW Serie 5 desde 1972 hasta principios de 2023.
La primera generación del BMW Serie 5 Sedán llegó al mercado en 1972. Su lanzamiento también marcó la introducción de un nuevo sistema de designación de modelos que usaba una combinación de tres dígitos para indicar la serie del modelo y la variante del motor. Un año después del 50 aniversario del modelo, la última edición está lista para ocupar su lugar tradicional en la cartera de sedán de la marca entre el Serie 3 y el Serie 7.
El nuevo BMW Serie 5 Sedán se fabricará exclusivamente en la planta de BMW Group en Dingolfing. La instalación en la Baja Baviera es el sitio de fabricación más grande de la compañía en Europa. La producción del nuevo BMW Serie 5 comenzará el mismo año en que la planta cumple 50 años de fabricación de modelos BMW. Los automóviles de la marca han estado saliendo de las líneas de producción en Dingolfing desde 1973, y su cartera actual incluye los modelos de alta gama Serie 7 y Serie 8, así como el BMW iX totalmente eléctrico. La Planta de Dingolfing también alberga el Centro de Competencia de la compañía para la producción de sistemas de propulsión eléctrica, cuyas tareas incluyen la fabricación de motores eléctricos y baterías de alto voltaje para el BMW i5 directamente en el sitio.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.