La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de vehículos patentados durante febrero de 2023 ascendió a 30.121 unidades, lo que representa una suba del 3,5% interanual, ya que en febrero de 2022 se habían registrado 29.103 unidades. De esta forma en los dos meses acumulados del año se patentaron 80.486 unidades, esto es un 10,8% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 72.609 vehículos.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó que «Febrero ratifica un comienzo de año con un bimestre aceptable, con cifras similares a las del año pasado y con crecimiento, sabemos que de haber tenido más autos disponibles los patentamientos hubieran sido mayor».
Salomé argumentó que «La falta de otras opciones de inversión como un vehículo, que además permite disfrutarlo rápidamente, ha acelerado la decisión de comprar, aunque seguimos enfrentando el problema de la falta de una oferta completa, por problemas globales y restricciones locales».
«En la medida que el año avance y se pueda acelerar la liquidación de divisas, la liberación de vehículos y piezas crecerá, algo que se ha vuelto clave para acompañar esta demanda creciente pero que rápidamente encuentra límites», dijo el directivo de ACARA.
«La reciente flexibilización del acuerdo con el FMI, anunciada en estas horas, también ayudará a seguir estabilizando la macro economía, históricamente cuando la actividad económica mejora nuestro sector es un protagonista central. La conformación de la oferta, pero también de la demanda, se abastecen de cada vez de más autos nacionales, lo que ha abierto una gran oportunidad para mayor integración e impulso de la producción nacional», aseguró Salomé.
«Si nosotros crecemos, crecen muchas industrias afines. Este inicio de año es auspicioso pero lo mejor está por venir por eso nos ilusionamos que los 420.000 vehículos estimados para el 2023 pueden ser solo un piso», concluyó Salomé.
Marcas Livianos (automóviles + Comerciales)
- Toyota: 5.931
- Fiat: 4.574
- Peugeot: 3.323
- Volkswagen: 3.260
- Renault: 2.833
- Ford: 2.577
- Chevrolet: 2.160
- Nissan: 929
- Citro¨¨en: 826
- Jeep: 743
Modelos Livianos (automóviles + Comerciales)
- Fiat Cronos: 4.021
- Peugeot 208: 2.888
- Toyota Hilux: 1.880
- Toyota Etios: 1.796
- Volkswagen Amarok: 1.623
- Ford Ranger: 1.521
- Renault Kangoo II: 1.238
- Chevrolet Traker: 811
- Toyota Corolla Cross: 697
- Volkswagen Taos: 696
Marcas Comerciales Pesados
- Iveco: 361
- Mercedes-Benz: 353
- Scania: 127
- Agrale: 51
- Volvo: 43
- Volkswagen: 31
- Scania/Marcopolo: 6
- Foton: 5
- Hino: 4
- Sany: 3
Modelos Comerciales Pesados
- Iveco 170 E: 123
- Mercedes-Benz Accelo 815: 52
- Mercedes-Benz Atego 1721: 47
- Mercedes-Benz Accelo 1016: 35
- Mercedes-Benz Of 1621: 35
- Iveco 600 S: 32
- Mercedes-Benz Atego1729 S: 30
- Mercedes-Benz BMO 368 Versión 1621: 29
- Mercedes-Benz Atego 1726: 29
- Iveco 260 E: 28
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.