Con más de 600 mil unidades vendidas a nivel global, el Nissan LEAF renueva su diseño y refleja el compromiso de la marca por promover una experiencia de conducción más limpia y eficiente. El vehículo insignia de la visión Nissan Intelligent Mobility ya se encuentra disponible en el país, incorporando el nuevo logo de la marca y sus líneas actualizadas.
«La nueva versión del Nissan LEAF representa nuestra visión Ambition 2030 y nuestro objetivo a largo plazo de ofrecer una gama de vehículos cero emisiones y cero fatalidades», comentó Pablo Roca, Director de Marketing de Nissan Argentina.
Diseño más conectividad: El nuevo Nissan LEAF
El LEAF estrena el nuevo logo en su actualizada parrilla frontal combinada con las molduras en el paragolpes delantero, como así también en su volante. Los faros fueron evolucionando hasta culminar con un nuevo acabado interior negro y, a su vez, presenta nuevas llantas de 17 pulgadas y 5 radios.
En su interior, incorpora una nueva pantalla de ocho pulgadas junto con un nuevo sistema de sonido premium BOSE, generando una experiencia de manejo mucho más emocionante.
Nissan LEAF culminó el 2021 y el 2022 como el vehículo eléctrico más vendido del país, dejando de manifiesto su avanzada tecnología, confiabilidad y el respaldo de la marca japonesa en el desarrollo y comercialización de vehículos electrificados.
Nissan LEAF
Con un tren motriz totalmente eléctrico, este modelo ofrece aceleración y rendimiento ecológico. Cuenta con una batería de ion-litio de 40 kW/h que ofrece una autonomía de hasta 270 km para circular en la ciudad, una potencia de 147 hp y un torque de 320 Nm.
Nissan LEAF proporciona además una experiencia de conducción revolucionaria con la tecnología e-Pedal, a través de la cual el conductor puede acelerar y frenar con un único movimiento, sin la necesidad de cambiar de un pedal a otro. Con la capacidad de reacción y el mayor rango de autonomía que esta tecnología ofrece, se reduce el estrés y se maximiza el placer de conducir.
Como parte de su equipamiento, Nissan LEAF incluye avanzadas tecnologías activas de asistencia al conductor que brindan mayor seguridad, como Frenado Inteligente de Emergencia, Control Crucero Inteligente, Asistente Inteligente de Cambio de Carril, Monitor Inteligente de Visión 360, Alerta de Tráfico Cruzado, Alerta de Punto Ciego, Control Inteligente de Tracción, entre otras.
Colores
Este nuevo modelo está disponible en tres colores: Bitono Blanco Perlado Negro, Bitono Rojo Metálico – Negro, y Bitono Gris Sólido – Negro.
Para conocer más sobre Nissan LEAF y la electromovilidad hacé Click Aquí; en Nissan On Air, el podcast de Nissan América del Sur, y en Nissan Stories.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.