Las autoridades de las terminales automotrices que integran la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, para dialogar sobre el desempeño que la actividad automotriz registró en 2022, las proyecciones previstas para este año y repasar la agenda sectorial.
En la reunión que se llevó a cabo en el Ministerio, la conducción de la entidad encabezada por Martin Galdeano (presidente), y representantes de las terminales, tomaron contacto con el ministro para presentarle el balance sectorial del 2022 y las primeras impresiones respecto de lo que se proyecta para este año, además de compartir la agenda estratégica del sector para avanzar en la consolidación de su perfil exportador y el crecimiento de la producción.
Durante el encuentro se destacó que aun en un escenario desafiante, gracias al esfuerzo de la cadena de valor (ADEFA, AFAC, SMATA, UOM, ADIMRA) y el trabajo en conjunto con las autoridades se ha logrado, por ejemplo, promover medidas tendientes a potenciar la industria como la aprobación de la Ley de Promoción a las nuevas Inversiones y mantener e incluso mejorar significativamente los niveles de producción y exportación.
En este sentido, se destacó que el 2022 cerró con una producción de 536.893 unidades (+23,5% vs. 2021); 322.286 vehículos exportados (+24,3 % vs. 2021), y un mercado interno de 407.532 unidades patentadas (+6,8% vs. 2021).
“Si bien a lo largo del año se registraron dificultades en la provisión de insumos derivadas del contexto global y local logramos cerrar el ejercicio 2022 con una suba superior al 20% impulsada por la demanda externa”, destacó Galdeano.
A pesar de los desafíos globales que persisten por la Pandemia, y como muestra del constante compromiso de las terminales, el sector confirmó inversiones en torno a los U$D 1.400 millones desde 2020 a la fecha.
“Estas inversiones están destinadas a aumentar la producción y a nuevos modelos globales. Las inversiones permitirán potenciar las exportaciones, empleo y desarrollo de proveedores además de incluir mejoras tecnológicas en las plantas”, detalló Galdeano.
Con los planes de inversión en marcha y la meta que el 2022 sea el piso para el nivel de las operaciones para este año, los directivos de las terminales adelantaron que, de mantenerse las condiciones actuales, se podría registrar un aumento de más del 10% tanto en producción como en exportaciones.
Puntualmente, en el caso de las exportaciones, se destacó el impacto positivo de la continuidad del decreto que exime del pago de derechos a los envíos incrementales para el 2023. Por esa medida se estima que se podrán producir y exportarán aproximadamente 70.000 unidades adicionales, lo que representará un ingreso extra de divisas de USD 1.700 millones.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.
- La Nueva Maverick llega en el segundo trimestre de 2025.
- Hyundai Motor Argentina anuncia el lanzamiento del HB20 Sedán.