Mercedes-Benz Camiones y Buses amplía su mercado con México, con la primera exportación de chasis para buses OH 1621/55. Este modelo surgió de un desarrollo exclusivo para el mercado argentino a fines del 2015 con Euro 5 y por lo tanto es la única planta que fabrica este modelo en el mundo.
Se trata del modelo de chasis OH 1621/55 low entry, para buses urbanos, el cual incluye un motor trasero 4 cilindros de 210 caballos, suspensión neumática y caja automática, pensado para mayor confort del pasajero.
«Nos genera mucho entusiasmo que este producto ahora sea requerido por otros mercados, fomentando así nuevas oportunidades de exportación en la región», comenta Sebastián Gysin, director de Ventas y Marketing de Buses en Argentina. Y agrega que «En Argentina producimos chasis para nuestra marca desde el año 1953. Somos el país creador del colectivo, y comenzar a exportar a México este modelo manufacturado en nuestra Planta de Buses de Virrey del Pino, la Matanza, es realmente un orgullo para nosotros. También sabemos que la industria automotriz es un negocio a largo plazo, y este es el comienzo de un proyecto importante con los mexicanos».
Las unidades de industria nacional, estarán destinadas al transporte de pasajeros en la Ciudad turística de Mérida, en el estado de Yucatán.
Abastecer la demanda de buses en México confirma, una vez más, la excelente calidad, seguridad y confort de la producción de vehículos pesados en Argentina, respaldada con un equipo de expertos trabajadores y trabajadoras que desarrollan con éxito bajo los estándares de calidad de la marca alemana. Desde 1953 hasta la fecha, se fabricaron más de 110.000 chasis de buses producidos en la mencionada planta de Mercedes-Benz Camiones y Buses ubicada en Virrey del Pino, partido de La Matanza.
«Desde hace varios meses estamos trabajando en este proyecto, por lo que
destacamos el gran compromiso de los colaboradores de Mercedes-Benz Camiones y Buses que diariamente trabajan en el Centro Industrial, y que gracias a ellos se pudo llevar a cabo esta exportación, cumpliendo con el plazo requerido», concluye Gysin.
Mercedes-Benz Camiones y Buses transmite confianza y seguridad con su mano de obra calificada y compromiso con sus clientes, reafirmando su compromiso con la calidad de sus productos asegurada para el país y el continente americano.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.