Toyota Motor Corporation (TMC) y la compañía japonesa de electricidad JERA Co, Inc. (JERA) anunciaron la construcción y puesta en marcha del
primer sistema de almacenamiento energético “de barrido” de gran capacidad del mundo (a fecha de hoy, según lo que ha podido saber Toyota).
El sistema fue desarrollado a partir de baterías recuperadas de vehículos electrificados (híbridos, híbridos enchufables, a batería y a hidrógeno) y fue conectado a la red eléctrica el pasado 27 de octubre.
En el futuro, se espera un incremento en la demanda de baterías de almacenamiento. A raíz de la expansión de las energías renovables con vistas a reducir las emisiones de CO2, resultarán cada vez más necesarias para estabilizar el suministro eléctrico.
Al mismo tiempo, la escasez de determinados materiales empleados en la fabricación de baterías, como el cobalto y el litio, hacen necesarias iniciativas más respetuosas con el medio ambiente. En ese sentido, JERA y Toyota iniciaron conversaciones en 2018 para desarrollar tecnologías de reutilización de baterías. El resultado ha sido este gran sistema de
almacenamiento energético de gran capacidad.
El nuevo sistema de almacenamiento de Toyota está equipado con una función llamada “de barrido” (o swipe, en inglés), que permite aprovechar al máximo las baterías recuperadas, que presentan diferencias considerables de rendimiento y capacidad independientemente de su
nivel de deterioro. La función de barrido, desarrollada por Toyota Central R&D Labs, Inc., permite controlar libremente la descarga de energía, activando y desactivando el flujo eléctrico (bypass) mediante varias baterías conectadas en serie, en cuestión de microsegundos.
Por otra parte, la función de barrido también habilita la obtención directa de corriente alterna de las baterías, mientras que la reutilización de los inversores o inverters elimina la necesidad de un sistema de acondicionamiento. Todo ello ayuda a reducir los costos y a evitar pérdidas de energía en la conversión de Corriente Continua a Corriente Alterna con el objetivo de hacer un uso más eficaz de la energía.
JERA y Toyota se proponen aportar alrededor de 100.000 kWh de suministro eléctrico hacia mediados de esta década, con lo que no solo se reduciría el costo total del sistema de almacenamiento energético, sino que también se contribuiría a la reducción de las emisiones de CO2.
Por otra parte, JERA está desarrollando un proceso con bajo impacto medioambiental para reciclar baterías de ion de litio para vehículos electrificados, que Toyota tiene previsto respaldar aprovechando la experiencia y los conocimientos acumulados.
Toyota promueve activamente la introducción de vehículos electrificados y fomenta el uso eficaz de las baterías, incluida la reutilización de baterías de vehículos electrificados, para el desarrollo de infraestructuras sociales que respalden la adopción generalizada de vehículos electrificados, expandir el uso de energías renovables y promover el reciclaje de recursos, con vistas a conseguir la neutralidad en carbono.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.