Toyota Argentina presentó una nueva edición de su concurso de dibujo “Dream Car Art Contest”, abierto a niños y jóvenes menores de 15 años de todo el país. A nivel global, Dream Car Art Contest es organizado por Toyota Motor Corporation y, desde su nacimiento en 2004, ya participaron ocho millones de chicos de 140 países del mundo.
Durante el mes de noviembre, con el objetivo de acercar Dream Car a la comunidad, el equipo de Toyota visitó 35 escuelas primarias de la ciudad de Zárate y Lima.
Cómo participar
El concurso se divide en tres categorías, para que todos los participantes tengan las mismas oportunidades de ganar: menores de 8 años, de 8 a 11 años y de 12 a 15 años.
Participar es sencillo. Los más chicos tienen que dibujar y colorear el auto de sus sueños en papel o digital. En el caso de los dibujos físicos pueden ser entregados en la planta de Toyota en Zárate: Ruta 12 km 81, Zárate (CP B2800OFA) o enviados a cualquier concesionario oficial de la red de Toyota.
Por su parte, los dibujos digitales se enviarán por correo a concursodreamcar@toyota.com.ar, con el formulario completo digitalmente o escaneado. El asunto del correo deberá incluir Dream Car Art Contest y la categoría correspondiente. La fecha de recepción de los dibujos finaliza el 15 de febrero de 2023, inclusive.
Selección de los ganadores
En Argentina, un jurado compuesto por expertos en la temática y directivos de la compañía evaluarán los dibujos en base a la creatividad y la originalidad.
Luego se seleccionarán 9 ganadores locales (3 por cada una de las categorías) que recibirán órdenes de compra en tecnología. Las obras ganadoras de la etapa nacional tendrán la posibilidad de participar en la instancia mundial desarrollada por TMC, entre marzo y julio de 2023. En Japón, un jurado de expertos realizará la selección de los tres ganadores mundiales quienes recibirán USD 5.000 (cinco mil dólares) cada uno.
Asimismo, los establecimientos educativos donde estén cursando sus estudios obtendrán USD 10.000 (diez mil dólares) para gastos relacionados con la educación.
Por otro lado, también habrá dos ganadores de una mención especial. Obtendrán USD 5.000 (cinco mil dólares) cada ganador y USD 10.000 (diez mil dólares) las instituciones educativas donde concurran para cursar sus estudios. A su vez, los 21 (veintiuno) mejores finalistas recibirán USD 3000 (tres mil dólares) cada uno.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.