Los autos eléctricos son más avanzados tecnológicamente, y por ello son más eficientes y sustentables. Otra ventaja de los vehículos de cero emisiones es el hecho de que tienen un proceso de mantenimiento programado mucho más accesible que el de los modelos híbridos y/o incluso los de combustión. Esto se debe linealmente a que tienen una cantidad menor de componentes mecánicos.
Por ejemplo, en el caso de la línea Chevrolet, el costo total del mantenimiento programado hasta 50.000 kilómetros de la línea Bolt es aproximadamente un 20% inferior al del Onix en los países de Sudamérica. Si se lo compara con otros modelos premium del mercado, ya sean de combustión y/o híbridos, este porcentaje de ahorro por lo menos se duplica.
“A un auto eléctrico por ejemplo no hay que cambiarle el aceite, las correas, las bujías ni el filtro de aire del motor o de combustible. Todo esto también reduce el tiempo de trabajo del asesor de servicio técnico. Pero como en un EV casi todo es electrónico, el taller debe contar con herramientas y procedimientos específicos, como también con profesionales debidamente capacitados, para manejar el sistema de alta tensión con seguridad”, explica Adalberto Casalecchi, gerente de servicios para la red de concesionarios Chevrolet.
Sin embargo, los autos eléctricos tienen mantenimiento propio de su tecnología, como el cambio del refrigerante que enfría las baterías por ejemplo. La necesidad de visitas al taller para el mantenimiento programado no varía en relación con los demás tipos de automóviles porque se mantienen controles sobre elementos de desgaste comunes, como los sistemas de frenos, suspensión y dirección, para citar algunos de ellos.
Otro gran ahorro que el auto eléctrico proporciona a sus propietarios es el costo por kilómetro recorrido, ya que la electricidad es mucho más barata que los combustibles: nafta o el diesel.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.