La compañía líder en vehículos pesados continúa capacitando a sus clientes, logrando confirmar que mediante una conducción eficiente es posible reducir el costo operativo, el consumo de combustible, el mantenimiento, la prevención de accidentes y la prolongación de la
vida útil del vehículo y de sus componentes. De esta manera, se contribuye a una movilidad sustentable y segura.
Truck Training es un entrenamiento que permite interiorizar conocimientos, habilidades, capacidades y actitudes a tener en cuenta, acerca de distintos modelos de camiones en diferentes ocasiones. Este viaje comenzó en septiembre en la provincia de Catamarca, siguiendo por Misiones y terminando en Comodoro Rivadavia en el mes de octubre.
Las capacitaciones a 78 participantes entre clientes y concesionarios en las zonas más alejadas del país y de difícil acceso, estuvieron orientadas a: las rutas, yacimiento minero, sector forestal; transportes de químicos (como combustibles o gases) y fríos; y cargas generales.
“Estas capacitaciones no solo tienen por objetivo la conducción eficiente y segura, sino que también promueven el conocimiento de nuestros productos para contribuir a la profesionalización del sector y acompañar la importante labor de los conductores y conductoras. Es un trabajo desafiante en las rutas Argentinas“, comenta Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Fleetboard de Mercedes-Benz Camiones y Buses. Y agrega que “Acompañamos a clientes y empresas de transporte durante todo el ciclo de vida del vehículo, desde la adquisición, su operación y mantenimiento, hasta su renovación y la toma del camión usado”.
Para estas actividades de enseñanza y aprendizaje, Mercedes-Benz Camiones y Buses cuenta con un equipo de expertos responsables en la formación de los participantes. Los mismos, poseen la tarea de identificar las necesidades dentro de la organización y en base a ello planificar y organizar que vehículos pesados o temáticas desarrollar. Dicho entrenamiento a conductores y conductoras, forma parte de la certificación requerida para poder circular en las rutas y para que las empresas de transporte puedan contratarlos.
Una vez finalizada la capacitación, priorizando las necesidades de sus clientes, Mercedes-Benz Camiones y Buses utiliza como instrumento de medición una evaluación para medir el grado de satisfacción de quienes participaron del curso. El mismo se trata de encuestas online, para confirmar si les resultó útil y poder identificar oportunidades de mejora.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.