La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en el mes de septiembre se comercializaron en Argentina 136.913 vehículos usados, registrando una baja del 15,08% comparado con igual mes de 2021 (161.220 unidades). Si la confrontación es con agosto 2022 (143.726 vehículos), la caída es del 4,74%. En los primeros nueve meses del año se vendieron 1.209.256 unidades, con una baja del 2,89% comparado con igual período de 2021 (1.245.261vehículos).
Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), señaló que “La caída de la demanda de autos usados en estos últimos meses es consecuencia de un mercado desordenado por falta de producto, variaciones de cotización en mercados paralelos de moneda, alta inflación e incertidumbre en la reposición de vehículos. Además, venimos advirtiendo por el alto costo de mantenimiento de los mismos (carga de patentes, estacionamiento, service y alto costo de repuestos)”.
“Cuando desagregamos las ventas del mercado (60% agencias y 40% particulares), verificamos que la caída más importante se da entre particulares, que siguen ofreciendo sus autos sin acomodar adecuadamente los precios de los mismos, cuestión que resulta mucho más lógica en las concesionarias de autos usados, ya que los profesionales en general adecuan mucho más rápido los valores, sea ajustando los mismos hacia abajo cuando las condiciones lo ameritan (descenso en la cotización del dólar blue, mayor oferta de 0km, productos y segmentos más demandados), todas cuestiones que el particular, en general tarda más tiempo en descifrar”, explicó el directivo.
“A pesar de la coyuntura económica que estamos atravesando, esperamos que el gobierno apoye a nuestro sector que tanto participa en la creación masiva de empleos como en el aporte de impuestos”, mencionó Príncipe.
Ranking de los 10 autos usados más vendidos en septiembre
- VW Gol y Trend: 7.895
- Chevrolet Corsa y Classic: 4.889
- Toyota Hilux: 4.026
- Renault Clio: 3.361
- Ford Fiesta: 3.106
- Ford Ranger: 2.899
- Fiat Palio: 2.876
- Ford EcoSport: 2.703
- Ford Focus: 2.700
- Toyota Corolla: 2.434
Provincias que mejoraron las ventas en el período enero/septiembre
- Formosa: 31,59%
- Santa Cruz: 7,49%
- Catamarca: 5,32%
- Corrientes: 3,43%
- Chaco: 1,04%
- Tucumán: 0,82%
- Neuquén: 0,58%
Provincias que perdieron ventas en el período enero/septiembre
- Chubut: 12,14%
- Tierra del Fuego: 8,29%
- Santiago del Estero: 7,85%
- Santa Fe: 5,57%
- Entre Ríos: 4,67%
- La Pampa: 4,06%
- Misiones: 3,47%
- Río Negro: 3,25%
- Provincia Buenos Aires: 3,10%
- Mendoza: 2,99%
- Jujuy: 2,90%
- CABA: 2,35%
- San Juan: 2,32%
- Córdoba: 2,27%
- Salta: 1,71%
- La Rioja: 1,29%
- San Luis: 0,75%
Ranking delos 10 camiones usados más vendidos en el período enero/septiembre
- Mercedes-Benz: 15.274
- Ford: 7.029
- Iveco: 3.351
- Scania: 2.912
- Volkswagen: 2.163
- Fiat: 1.390
- Chevrolet: 1.054
- Dodge: 1.037
- Volvo: 953
- Renault: 434
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.