Con 21 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron en septiembre 52.193 unidades, un 3,4% menos respecto del volumen que se contabilizó el mes anterior y una mejora de 19,9% respecto de las 43.535 unidades que se produjeron en septiembre del año pasado.
En el acumulado de los primeros nueve meses del año, las terminales automotrices produjeron 393.981 unidades (vehículos de pasajeros y utilitarios), lo que marcó un incremento de 28,2% al compararlo con las 307.412 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.
Continuando con los datos de septiembre, el informe da cuenta que el mes pasado se exportaron 35.391 vehículos, volumen que se ubicó 9% por sobre el registro de agosto y 40,3% por arriba de las 25.230 unidades que se despacharon en septiembre de 2021.
En el acumulado de enero- septiembre, las terminales exportaron 230.856 vehículos, es decir, se registró un aumento de 27,4% en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 181.221 unidades a diferentes mercados.
En el análisis de las estadísticas, el titular de ADEFA, Martín Galdeano señaló que «Los datos de septiembre aun con un día menos de producción que agosto y las paradas involuntarias de algunas asociadas por el desabastecimiento de neumáticos, se registró una mejora en la cadencia diaria».
“El conflicto en el sector de los neumáticos impactó en la producción desacelerando transitoriamente el proceso de crecimiento que mostraba la industria. La activa intervención del ministerio de Economía, la Secretaría de Industria y el Ministerio de Trabajo, junto otros actores relevantes de la cadena de valor, permitió encauzar el diálogo que condujo a una solución del conflicto normalizándose la producción antes de que el impacto fuera más significativo”, dijo Galdeano.
“A pesar de este inconveniente, inédito para nosotros, los números continúan registrando mejoras interanuales y eso es producto del esfuerzo y trabajo que venimos realizando en conjunto toda la Cadena de valor y el Gobierno”, agregó. En lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que en septiembre el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 34.605 unidades, un 18,6 % más respecto de las entregas de agosto y un 34,6% por sobre el volumen del mismo mes del año pasado» agregó Galdeano.
De esta forma, la venta mayorista (a concesionarios) alcanzó las 274.411 unidades en el acumulado del año, un 10,4% por sobre el volumen que se comercializó entre enero y septiembre del 2021 (248.564 vehículos).
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.