Se completa el siguiente hito importante en la hoja de ruta de Audi en su camino hacia el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA: la marca de los cuatro anillos eligió a Sauber como socio estratégico para el proyecto, y tiene previsto adquirir una participación en el Grupo Sauber.
Esta asociación hará que la escudería suiza compita como equipo de fábrica de Audi a partir de 2026 utilizando la unidad de potencia desarrollada por el fabricante alemán para la categoría reina del automovilismo.
Tras el anuncio de su llegada a la Fórmula 1 a finales de agosto, la confirmación por parte de Audi respecto su socio estratégico marca el siguiente hito en la entrada de la compañía en la categoría mas reconocida del automovilismo. Con cerca de 30 años de experiencia en competición, Sauber es una de las escuderías con mayor tradición y reconocimiento en la Fórmula 1.
La unidad de potencia se desarrollará en el Centro de Competencia de Motorsport de Audi en Neuburg an der Donau y Sauber se encargará del desarrollo y el ensamblaje del monoplaza de carreras en sus instalaciones de Hinwil (Suiza).
Sauber también será responsable de la planificación y ejecución de las operaciones de carrera. “Estamos encantados de haber conseguido un socio tan experimentado y competente para nuestro ambicioso proyecto de Fórmula 1”, declaró Oliver Hoffmann, Director de Desarrollo Técnico de AUDI AG. “Ya conocemos al Grupo Sauber, con sus instalaciones de última generación y su experimentado equipo, de anteriores colaboraciones. Estamos convencidos de que, juntos, formaremos un equipo fuerte”.
Audi Sport ya ha utilizado anteriormente el túnel de viento de alta tecnología del Grupo Sauber en Hinwil durante la exitosa era de Le Mans y en la fase de desarrollo del prototipo de la Clase 1 para el DTM.
Adam Baker: “Sauber es un socio de primera clase”
El desarrollo de la unidad de potencia, que consta de un motor eléctrico, una batería, sistemas de control y un motor de combustión, ya está en pleno desarrollo en las instalaciones de Audi Formula Racing GmbH, la nueva empresa especialmente fundada para este proyecto, en Neuburg, donde trabajan más de 120 empleados. “Sauber es un socio de primera clase para la unidad de potencia de Audi. Estamos deseando trabajar con un equipo experimentado que fue protagonista de muchas épocas de la historia de la Fórmula 1. Juntos, queremos transitar el siguiente capítulo a partir de 2026”, declaró Adam Baker, Director Audi Formula Racing GmbH.
Por su parte, Finn Rausing, Presidente de Sauber Holding, comentó: “Audi es el mejor socio para el Grupo Sauber. Ambas empresas comparten los mismos valores y visión. Estamos deseando alcanzar nuestros objetivos comunes con una asociación fuerte y exitosa”.
Ampliación de las instalaciones de Neuburg
El calendario hasta la participación de Audi en la primera carrera en la temporada 2026 es ambicioso: la ampliación de las instalaciones de Neuburg en términos de personal, edificios e infraestructura técnica debería estar, en gran parte, puesta en marcha en 2023.
Los primeros test con un monoplaza de Fórmula 1 equipado con la unidad de potencia desarrollada según las especificaciones del reglamento están previstos para 2025. La Fórmula 1 está dando un gran paso hacia la sostenibilidad con el nuevo reglamento que entrará en vigor a partir de 2026. Este fue un importante requisito previo para que Audi decidiera entrar en el campeonato.
Las unidades de potencia serán más eficientes que en la actualidad, con un aumento significativo del protagonismo del tren motriz eléctrico, que tendrá entonces casi tanta potencia como el motor de combustión interna, cuya potencia será de 400 kW (544 CV). Los motores turboalimentados de 1,6 litros, altamente eficientes, se alimentarán con combustible sintético sostenible y neutro en cuanto a emisiones de CO2 (según las normas de la UE). La Fórmula 1 también se ha fijado el objetivo ser una competencia con un balance neutro en emisiones de CO2 para el año 2030.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.