Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Volkswagen Camiones y Buses de Argentina invitó a la prensa especializada para hacer un test drive del e-Delivery, el camión 100% eléctrico de la Marca.
Foto: Juan Pablo Losino
La prueba se llevó a cabo en las instalaciones de FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) en Escobar, provincia de Buenos Aires.
Este vehículo de carga liviano fue desarrollado y fabricado en la localidad de Resende, Río de Janeiro, Brasil, y llega a nuestro país en la versión de 14 toneladas 6×2, que lleva un motor que entrega 300 kW (402 CV) y un torque máximo de 2.150 Nm. Ofrece hasta 250 kilómetros de autonomía.
El e-Delivery es el resultado de un proyecto que demándó una inversión de más de 30 millones de euros (150 millones de Reales), más de 400.000 kilómetros de pruebas, y un equipo formado por 150 ingenieros y técnicos.
Fotos: Juan Pablo Losino
Está equipado con suspensión neumática de serie, y esta versión tiene un peso bruto total de 14.300 kg, con una capacidad máxima de carga útil, que sumada la carrocería alcanza los 9.055 kilos.
Gracias a opciones que pueden ser de tres o seis paquetes de baterías de iones de litio, el VW e-Delivery ofrece una autonomía de hasta 250 kilómetros, dependiendo de la configuración del vehículo y la aplicación.
La recarga de baterías puede ser en Modo Rápido, que asegura un 30% de capacidad en sólo 15 minutos, pero también puede efectuarse en Formato Lento que las carga completamente en 3 horas.
Fotos: Juan Pablo Losino
En la explicación técnica del producto, se resaltó que para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del sistema el e-Delivery mantiene el enchufe bloqueado con el cargador. Esto es para que en caso de cualquier anomalía, el flujo se interrumpa automáticamente y la causa del problema se pueda identificar a través del ordenador de a bordo del vehículo.
Hay que destacar que también fueron exhibidos otros dos vehículos totalmente eléctricos: el Volkswagen ID.3 y el Audi e-tron.
Fotos: Juan Pablo Losino
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.